Extremadura defiende el carácter estratégico del Eje 16 con la celebración de un Congreso Transnacional
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 29.05.2012
La Comunidad Autónoma de Extremadura liderará la defensa del Eje 16 con la celebración del ‘Congreso Transnacional del Eje 16. Corredor Prioritario de la Red Transeuropea de Transportes’, que tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de junio en el Palacio de Congresos de Badajoz, con el objetivo de analizar la trascendencia de esta infraestructura para el desarrollo económico y social de los territorios que integran la Península Ibérica.
De izqda. a dcha: el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor Del Moral, y el director general de Transportes, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Miguel Ángel Rufo. FOTO: GobEx.
Esta mañana, el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor Del Moral, y el director general de Transportes, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Miguel Ángel Rufo, han presentado este Congreso que, según han asegurado, “tendrá la capacidad de vertebrar el territorio nacional y de generar empleo”.
El Congreso abordará, mediante numerosas ponencias a cargo de expertos de primer nivel, el carácter estratégico del Eje 16 para Extremadura, España y Europa, como corredor ferroviario adaptado para el transporte intermodal de mercancías que, “de forma directa”, enlazaría los Puertos de Sines y Algeciras con las áreas económicas de Lisboa, Madrid y París.
En este sentido, se analizarán aspectos como la necesidad de incrementar la cuota de participación actual del ferrocarril en el transporte terrestre de mercancías, el impacto medioambiental y costes asociados, su incidencia en la generación de PIB a nivel europeo, y la “viabilidad económica y técnica de las grandes infraestructuras” que definen y justifican su trazado como la ampliación del Canal de Panamá, la ampliación del Puerto de Sines, o las Plataformas Logísticas de Badajoz y Zaragoza, entre otros asuntos, según informa la organización del Congreso en nota de prensa.
Entre los ponentes, destacará la presencia del diputado del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Transportes y Turismo de la Unión Europea, Luis de Grandes, quien participará en la segunda jornada del Congreso con la ponencia ‘Eje 16. Proyecto Prioritario de Europa’. Posteriormente, le seguirá otra sobre la ‘Situación Actual de las obras del eje 16. Inversiones a realizar’ a cargo del subdirector general de Planificación y Proyectos de la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, Jorge Ballesteros.
También al Congreso asistirán los presidentes autonómicos de las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón, José Antonio Monago, María Dolores de Cospedal, Esperanza Aguirre y Luisa Fernanda Rudi, respectivamente, además de los consejeros de Fomento de las regiones por las que discurre el trazado del corredor de mercancías, junto a numerosos empresarios de estas comunidades autónomas y del sector de las infraestructuras.
Finalmente, cabe destacar que este Congreso, organizado por la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, contará con el respaldo de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, quien clausurará esta cita con el corredor ferroviario Eje 16, que se postula como “uno de los cinco grandes ejes transnacionales” que facilitaría las conexiones de Europa con el exterior.



