everis e ICADE ponen en marcha el primer observatorio legal ‘fintech’ de España

 en la sección Formación
everis e ICADE ponen en marcha el primer observatorio legal ‘fintech’ de España

La consultora multinacional everis y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE han firmado un acuerdo que ratifica la creación del Observatorio Legal Fintech experiencia pionera en España.

El observatorio será una plataforma de investigación en torno a la regulación de los fenómenos tecnológicos, económicos, sociales y culturales vinculados a la creación, promoción, desarrollo y consolidación del fenómeno fintech, es decir, la tecnología financiera. En el marco de esta iniciativa tendrán lugar un congreso anual sobre innovación fintech, varias jornadas de debate y otros eventos de análisis e investigación.

Además de la investigación legal, el observatorio también tiene como objetivo el fomento de la creación de startups que ofrezcan productos y servicios fintech, promocionando el emprendimiento de forma directa.

En palabras de Fernando Francés, presidente de everis, “es esencial que el talento y el conocimiento generado por las instituciones educativas caminen de la mano junto con las empresas, quienes mejor conocen los requerimientos del mercado, para beneficio de toda la sociedad. Por ello, nos enorgullece el hecho de desarrollar, junto con un centro de prestigio como la Universidad Pontificia Comillas, el primer observatorio legal sobre una materia tan dinámica y con tanto potencial como la relativa a las tecnologías fintech”.

Por su parte, Javier Ibáñez, director del observatorio, afirma que para Comillas, y en especial para su Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE), “es clave posicionarse a la vanguardia del conocimiento europeo sobre la regulación fintech y legaltech, conceptos cuyo uso se está globalizando. La experiencia tecnológica de everis y la incentivación de startups que hará la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Comillas bajo la dirección de Ignacio Cervera, SJ, en el nuevo Fintech Cluster, comunidad de emprendimiento del propio Observatorio, complementarán a la perfección la investigación del CID-ICADE”.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.