Atlantic Copper invierte 12 millones de euros en un proyecto de reducción de huella hídrica
  • Se trata de una planta depuradora de aguas industriales que permitirá reaprovecharla de procesos de la fundición

 en la sección Agenda21, Sostenibilidad
Atlantic Copper invierte 12 millones de euros en un proyecto de reducción de huella hídrica<ul><li class='subtitulo'>Se trata de una planta depuradora de aguas industriales que permitirá reaprovecharla de procesos de la fundición </li></ul>

Atlantic Copper reciclará para su proceso unos 500.000 metros cúbicos de agua al año

La compañía metalúrgica ha firmado un contrato llave en mano con las empresas Lantania y Aquatec (grupo Agbar) para iniciar la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDARi).

Una instalación que permitirá -mediante procesos innovadores- la recuperación del 98% de sus efluentes como agua de proceso, reduciendo el suministro de agua a la fundición y, por lo tanto, la huella hídrica.

Esta estación es el último paso tecnológico del proyecto de economía circular denominado Red Scope (Recovery of Effluent Discharge for Sustainable Copper Processing in Europe). En términos de ahorro, a través de esta EDARi, el complejo metalúrgico reciclará para su proceso unos 500.000 metros cúbicos de agua al año o el equivalente al consumo anual de una población de 10.000 personas.

Según ha informado la empresa, uno de los aspectos más importantes de esta EDARi es la innovación en economía circular ya que introduce en las últimas etapas del proceso un evaporador/cristalizador que permitirá obtener un material cuya utilización para usos industriales está en fase de estudio. Esta infraestructura supone una inversión de 12 millones de euros.

La compañía sostiene que le economía circular es una prioridad en su estrategia a largo plazo que apuesta por un proceso productivo sostenible priorizando la eficiencia energética y el cuidado medioambiental, así como el aspecto social de su actividad que genera 3.000 empleos directos, indirectos e inducidos y tiene en la actualidad más de 1.000 suministradores, de los que el 65% son andaluces, constatando con estas cifras el efecto tractor de la compañía.

Últimas noticias