
“Más servicios de calidad, a mayor velocidad y en tiempo real”
El sector de las telecomunicaciones es uno de los principales termómetros del comportamiento y evolución de la economía. En los años más duros de la crisis ha sido uno de los que mayor merma de aportación de valor ha experimentado con una caída que ha rondado el 30%. Sin embargo, desde finales del ejercicio pasado ha repuntado y atisba el horizonte con mejor cara.
Mercados21 entrevista a Antonio Fernández, director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura, en la serie de conversaciones que mantiene con empresarios y directivos de importantes corporaciones en su Canal Soy Empresa. Fernández enfatiza que, a pesar de lo adverso de la situación de los últimos años, “Vodafone no ha dejado de invertir y de mantener su ritmo de puesta en servicio de infraestructuras, hasta el punto de doblar la inversión en el último año, superando los 1.000 millones de euros a nivel nacional”.
Retos del sector
El sector, sin embargo, no está exento de desafíos, entre ellos la alta competitividad, en gran parte, inherente y connatural al avance continuo de la tecnología. Al ser preguntado por si empresas de perfil tecnológico puro como Microsoft, Apple, Google o Facebook podrían entrar en el corazón del negocio de las operadoras, subraya que a diferencia de éstas, Vodafone no deja de mejorar en su red, de aportar valor de forma constante con el objetivo de que redunde de forma positiva en los usuarios, en los clientes y, en última instancia, en la sociedad.
Como resultado de todo ello, resalta los objetivos conseguidos en Andalucía tras la firma del convenio con la Junta en septiembre de 2014. “Hoy casi 600 municipios cuentan con redes de 4G y más del 90% de la población tiene acceso a esta tecnología”, detalla. De modo que el objetivo principal de la compañía se puede resumir en este mensaje: “disponemos de la mejor red de banda ancha del mercado”, facilitando que cualquier usuario o empresa pueda conectarse a la red desde cualquier lugar, explica Fernández.
Salto cualitativo
Tras este enfoque se encuentra la política de la compañía de ofrecer servicios globales a los clientes. Un salto cualitativo en esta dirección ha sido la incorporación de servicios de contenidos como los que ofrece el canal de televisión Netflix, aportando nuevas experiencias al usuario. Desde el punto de vista empresarial y profesional, el director territorial habla del paquete de servicios de One Profesional que tiene como finalidad “ayudar a que todas las empresas, con independencia de su tamaño, accedan a lo último en tecnología y desde el minuto uno, desde que está disponible en el mercado”.
Por último, hace referencia a la innovación puntera que la compañía desarrolla en el Vodafone Smart Center y al apoyo al emprendimiento y las nueva iniciativas empresariales a través del proyecto Minerva que impulsa junto con el Gobierno andaluz.
¡Véalo todo aquí, no se lo pierda!