Caja Rural del Sur celebra su 25º Aniversario subrayando “el éxito y compromiso de su modelo cooperativo de crédito”- Así lo ha puesto de relieve en una gala celebrada en el Hotel Alfonso XIII de la capital andaluza

Autoridades, reconocidos y directivos de la entidad en la Gala de Caja Rural del Sur
Caja Rural del Sur ha celebrado la gala de cierre del año de su 25º Aniversario, que ha venido conmemorando a lo largo de este 2025, evento que ha tenido lugar en el emblemático Hotel Alfonso XIII de Sevilla, en un acto que ha reunido a una amplia representación del tejido empresarial, institucional y social de Andalucía.
La cita ha servido para celebrar los veinticinco años de trayectoria de la entidad desde su constitución en el año 2000 como cooperativa de crédito de Andalucía donde tiene presencia en toda la región “en su compromiso con el desarrollo económico y social de la comunidad andaluza”, destaca la entidad financiera.
La gala conmemorativa del 25º aniversario de Caja Rural del Sur, presentada por la periodista Teresa Viejo, arrancó con las palabras del presidente de la entidad, José Luis García-Palacios Álvarez, quien subrayó el “sólido recorrido de la cooperativa de crédito a lo largo de este cuarto de siglo”. En su intervención, destacó que la gestión responsable y cercana de la entidad ha permitido que la agencia internacional Moody’s sitúe a Caja Rural del Sur “como la primera entidad en solvencia y fiabilidad crediticia del sistema financiero español”.
El presidente de la entidad recordó, además, la proyección internacional alcanzada por Caja Rural del Sur con la apertura de sus primeras oficinas en Portugal, un hito que consolida su crecimiento y vocación de liderazgo. García-Palacios expresó su agradecimiento “a todos los empleados que, sin excepción, han contribuido con su esfuerzo, dedicación y compromiso a cada uno de los logros alcanzados durante estos años, desde los equipos directivos hasta las oficinas, colaboradores y miembros del Consejo Rector”.
Posteriormente, intervino en el acto el director general de la entidad, Guillermo Téllez quien subrayó el modelo cooperativo de negocio de Caja Rural del Sur “basado en la cercanía, en la escucha activa de nuestros clientes y en el compromiso con la mejora de la calidad de vida de nuestro territorio, es un modelo de éxito, y si además va acompañado de nuestra esencia y nuestros valores, como la transparencia, honestidad y respeto, se convierte en el modelo que nos hace diferentes”.
El director general destacó que el camino no ha sido fácil, comparándolo con “una pista americana”, marcada por profundas transformaciones tanto del sistema financiero como de la propia organización. “Hemos pasado de un modelo de administración a un modelo de gestión, superado crisis económicas, fusiones, la pandemia y la caída de los tipos de interés”, recordó.
Aun así, subrayó que “hemos llegado hasta aquí porque el modelo de crédito cooperativo funciona y, sobre todo, por las personas: por nuestros socios, consejeros, empleados y clientes que han depositado su confianza en nosotros”. Finalmente, expresó su compromiso con el futuro: “Así como heredamos una forma de hacer las cosas que no ha ido mal, tenemos la obligación de transmitir estos valores a las nuevas generaciones para que sigan afrontando los retos con garantías”.
Durante el acto, Caja Rural del Sur rindió un especial homenaje a distintos consejeros de la entidad que han ejercido esta función en diferentes etapas de la historia de la Caja. Además, se ha reconocido de modo especial a representantes de instituciones y personalidades que han contribuido de manera destacada al progreso económico, social y cultural de Andalucía y que han acompañado a la entidad a lo largo de estos años.
Los reconocimientos fueron otorgados a: Ovipor, Sociedad Cooperativa Andaluza
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda, Dcoop, Agrosevilla y Ricardo Serra Arias, presidente de ASAJA Andalucía.
Todos ellos han sido distinguidos por representar, desde diferentes ámbitos, “el compromiso con la innovación, la excelencia y el desarrollo de Andalucía, valores que han formado parte del ADN de Caja Rural del Sur a lo largo de su trayectoria de 25 años de presencia en el ámbito financiero”.
Un cuarto de siglo
Caja Rural del Sur celebra en 2025 su 25º Aniversario consolidada como una de las principales entidades financieras cooperativas de Andalucía. Su historia y origen está ligado a la evolución en Andalucía de distintas cooperativas de crédito (Caja Rural de Huelva, Caja Rural de Sevilla y Caja Rural de Córdoba) que integradas dieron lugar a Caja Rural del Sur en el año 2000. Además, forma parte del Grupo Caja Rural, que cuenta con 30 cooperativas de crédito con presencia en toda España.
A lo largo de estos 25 años de evolución, su crecimiento ha ido de la mano de la transformación económica y social de Andalucía, con presencia en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, y Málaga, además de contar con oficinas en la Comunidad de Madrid y en Portugal, con presencia en Lisboa y Faro y otras destacadas localidades, “acompañando a familias, empresas y cooperativas en sus proyectos vitales y empresariales”, insiste la entidad financiera.
La entidad alcanzó los 17.784 millones de euros de volumen de negocio en el último ejercicio. “Presenta además una sólida solvencia del 22,91% en CET1, muy por encima de los requisitos regulatorios, y un patrimonio neto de 1.184 millones.” Dispone de 320 oficinas, 1.000 empleados y atiende a más de 800.000 clientes, familias, empresas cooperativas y autónomos, y 150.000 socios.
A lo largo de su trayectoria de 25 años Caja Rural del Sur, además,” ha impulsado el desarrollo económico y social de la región a través de su Fundación, con iniciativas educativas, culturales y sostenibles”.


