“Emprésate 360º”, la evolución de la VUE de la Cámara de Sevilla para acelerar la innovación, la digitalización y la creación de empresas
  • El nuevo espacio cuenta con un Centro Internacional de Emprendimiento en Sevilla

 en la sección Economía

Presentación del nuevo espacio de emprendimiento “Emprésate 360º”

Ante un numeroso aforo de empresarios y políticos de primer nivel, la Cámara de Comercio de Sevilla ha presentado “Emprésate 360º”, un nuevo espacio de emprendimiento, innovación, digitalización y aceleración de empresas para la ciudad y la provincia. Se trata de la evolución, ampliación y adaptación al nuevo entorno de la Ventanilla Única Empresarial (VUE), tras dos décadas de servicios y funcionamiento.

La institución cameral lleva a cabo esta iniciativa en colaboración con entidades enfocadas al emprendimiento como Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Fundación de las Cámaras de Comercio de España para la Creación y el Desarrollo de la Empresa (Fundación Incyde), la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y Cámara España.

En este nuevo espacio convivirán los programas y servicios que, con el apoyo de otras entidades e instituciones, desarrolla la Cámara de Comercio.

Asegura el organismo que continuará en marcha la Ventanilla Única Empresarial, enfocada a la creación de empresas, que se ha ido adaptando a la evolución de las personas emprendedoras, a través de la cual, en sus 20 años de funcionamiento, se han asesorado a casi 40.000 emprendedores, analizados 17.486 proyectos de emprendimiento y creado 9.146 empresas. Asimismo, se han gestionado en los últimos años 115 microcréditos por importe total de 2.300.000 euros.

Ecosistema emprendedor

El objetivo último de este nuevo espacio y programa es incrementar el número de empresas y emprendedores, y la mejora de la valoración de la actividad empresarial. Un modo de situarse y consolidarse en la elite de los centros de emprendimiento a nivel nacional, europeo e internacional.

“Emprésate 360º” mantendrá los valores y elementos diferenciadores de la VUE, como la atención y asesoramiento personalizados, pero adaptándola a los nuevos tiempos y ampliando los servicios que se venían prestando al incorporar los dirigidos a la digitalización, aceleración de empresas y al fomento de la innovación. Y para ello cuenta, además, con un centro internacional de aceleración.

La inauguración de este nuevo espacio ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, de la delegada en funciones del gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Susana Cayuelas, del director general de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Elías Atienza Alonso, del  secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), John W.H. Denton, del director de Competitividad de la Cámara de Comercio de España, Julián López-Arenas, del director general de la Fundación Incyde, Javier Collado y del presidente de la Cámara, Francisco Herrero.

El objetivo último de este nuevo espacio y programa es incrementar el número de empresas y emprendedores

En su intervención, Herrero ha apuntado que “desde que comenzamos con la VUE nos hemos ido adaptando a los cambios. Todo ha evolucionado muchísimo. Ha cambiado el tipo de personas interesadas en desarrollar nuevas actividades empresariales, la edad media de las personas interesadas en emprender, su nivel de formación, los tipos de negocios, los hábitos de los consumidores, o las formas de venta. Asimismo, la irrupción de las nuevas tecnologías también ha cambiado la manera de emprender. Sin olvidar que cada vez es mayor el número de mujeres que se convierten en empresarias, alcanzando ya casi el 50% de las iniciativas, para las que estamos desarrollando programas específicos”.

El alcalde de Sevilla ha destacado que “este nuevo proyecto de la Cámara de Comercio para reforzar su labor de apoyo a los emprendedores y empresas de nuestra ciudad nace en un momento clave. Estamos inmersos en pleno proceso de recuperación  y, sobre todo, en un escenario económico clave en el que nos jugamos como ciudad dar el salto necesario”.

Y ha insistido que “Sevilla es en estos momentos la gran capital española con mayor margen de crecimiento económico, con un mayor potencial y más atractiva para la inversión privada en sectores como el turístico, la industria, la innovación, los servicios, la cultura o el residencial. Somos un destino seguro y estable, con una administración preparada y ágil en la respuesta, atractiva para la inversión privada y con un marco de inversión pública sin precedentes en mucho tiempo. Tenemos un modelo de ciudad, una estrategia para los próximos diez años”.

Escribir el futuro

Mientras, el director de CTA ha remarcado que “nos tenemos que ir pareciendo a aquellas sociedades que  fomentan el emprendimiento empresarial y tecnológico. Tenemos en Andalucía universidades de primer nivel y queremos que colaboren con las empresas para esa transferencia del conocimiento. Tenemos que fomentar la innovación empresarial con implicación internacional. Es por ello que desde CTA nos sentimos satisfechos con esta colaboración que hacemos con la Cámara”.

El secretario de la Cámara de Comercio Internacional ha mostrado su satisfacción por “instalar un Centro de Emprendimiento en Sevilla gracias a un acuerdo suscrito entre ambas cámaras en el que se establecen diversas líneas de trabajo entre las que destaca la colaboración en el desarrollo de programas europeos en los que la cámara cuenta con una gran experiencia”.

Por su parte, el director general de la Fundación Incyde ha explicado que “España ha cambiado mucho en el camino del emprendimiento y las cámaras nos hemos adelantado al futuro en materia de emprendimiento con un extensa Red de Emprendimiento gracias a nuestras incubadoras de empresas que han generado más de 800 proyectos de alta tecnología en los últimos 3 años. Esta es nuestra labor y tenemos que seguir trabajando en ello”.

En última instancia, el director de Competitividad de la Cámara de Comercio de España ha subrayado que “hemos puesto en Sevilla más de 15 millones de euros para las empresas gracias a programas con Fondos Feder para ayudar a las empresas a su digitalización e innovación. Esta oficina Empresate 360º llega en el mejor momento porque está destinada para informar y asesorar sobre todas las ayudas europeas que vienen de los Fondos Next Generation y que ya se están poniendo en marcha con programas cómo el Kit Digital con más de 3.000 millones de euros“.

Últimas noticias