
Juan Bravo: “Tan importante es bajar los impuestos como eliminar trabas burocráticas y simplificar los procesos administrativos”- El candidato del Partido Popular por Sevilla ha participado en el Foro económico organizado por la Cámara de Comercio

Juan Bravo participa en el Foro Económico de la Cámara de Comercio de Sevilla
El candidato del Partido Popular por Sevilla, Juan Bravo, ha participado en el Foro económico organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, en el que ha abordado asuntos tan importantes como fiscalidad, presupuesto o simplificación administrativa, entre otros.
En este sentido, Juan Bravo, ha señalado que “tan importante es bajar los impuestos como eliminar trabas burocráticas como simplificar los procesos administrativos”. En cuanto, a esto último, ha afirmado que “la administración debe concentrar sus esfuerzos en analizar y conocer cómo podemos ir más rápidos”.
“Para que tengan algunos datos, hoy en España, si ustedes quisieran estar al día, de lunes a domingo tendrían que leer 380 folios diarios, ¿de verdad ese es el camino a seguir?”, ha preguntado a todos los asistentes al evento. Exponiendo este dato como ejemplo de la lentitud y la cantidad de documentación que solicita la administración ante la necesidad de realizar algún trámite administrativo.
De esta misma manera, Bravo ha detallado que “hoy el Ministerio de Industria les pide a los transportistas, para comprobar la morosidad, el periodo medio de pago”. “Papeles, ha aseverado, que tiene la Agencia Tributaria. Si esos papeles ya están para qué se piden, en eso consiste la simplificación”, ha lamentado.
Empleo y empresa
Juan Bravo ha querido mostrar también su gratitud hacia los empresarios, emprendedores, y autónomos “por generar actividad económica y crear empleo”, así como a los trabajadores por “crear empresa”.
Además, el candidato popular ha afirmado que “los autónomos están sufriendo más que nunca”. Así ha explicado que hay otra manera de hacer las cosas, “cuando Juanma Moreno llegó a la Presidencia de la Junta, Andalucía era la tercera comunidad autónoma en número de autónomos y lleva tres años siendo líder”.
Esto, ha asegurado, es “gracias al compromiso de ayudar”. “La mejor política social es el empleo”. “Nos preocupa mucho la situación de España, no puede ser que España sea el país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo, más paro femenino, más desempleo juvenil”.
“Tenemos que corregir la situación de España porque no puede ser que tengamos más de 20.000 millones de euros para políticas de empleo y que el SEPE coloque a dos de 100”- y ha añadido- “es sorprendente que no seamos capaces de dar oportunidad a más de 3.000.000 de personas que están desempleadas con formación o cualificación”.
Al tiempo que ha lamentado que “no seamos capaces de dar oportunidad a la gente que quiere trabajar”. “Tenemos que centrarnos en los que quieren trabajar porque tenemos más de un millón de puestos de trabajo sin cubrir”, ha zanjado.
Los fondos europeos
En cuanto a los fondos europeos, ha destacado que “los que no se utilizan se pierden”. Así ha recordado que “cuando llegó Juanma Moreno a Andalucía, de media se disponían de 500 millones de euros, en 2022 la gestión fue de 2.200 millones de euros, 1.700 millones de euros más directamente invertidos en la economía y ahora se acaba de anunciar que se van a meter más de 500 millones para autónomos, es eso gestionar”.
En otro orden de cosas, Bravo ha señalado que “España puede liderar el sector de las energías renovables y se puede liderar España desde Andalucía, no hay otro territorio que tenga la capacidad que tiene nuestra tierra”.
El candidato popular ha afirmado que “hay que trabajar con proyección de futuro, cuatro años lleva Juanma Moreno hablando del agua, cómo estarían los agricultores si el Gobierno de España hace cuatro años hubiese escuchado y hubiese invertido fondos europeos en solucionar este asunto”, se ha preguntado.
“Es el momento de los gestores, de pensar qué tengo que solucionar ya y que tengo que hacer ahora para solucionar el futuro”, ha finalizado