La agencia Andalucía Trade y la Cámara de Comercio de Sevilla se reúnen con el objetivo de “impulsar la economía”
  • De esta manera, la institución cameral conoce de primera mano las líneas de trabajo de la nueva agencia

 en la sección Economía
La agencia Andalucía Trade y la Cámara de Comercio de Sevilla se reúnen con el objetivo de “impulsar la economía”<ul><li class='subtitulo'>De esta manera, la institución cameral conoce de primera mano las líneas de trabajo de la nueva agencia</li></ul>

Encuentro mantenido entre los responsables de Andalucía Trade y la Cámara de Sevilla

La Cámara de Comercio de Sevilla y la agencia Andalucía Trade han mantenido un encuentro con el objetivo de “favorecer el crecimiento económico andaluz”. Según la institución cameral, “la nueva agencia empresarial de la Junta de Andalucía que nace para dar respuesta a una demanda histórica del empresariado andaluz”.

Una demanda que consiste en tener un interlocutor único que atienda de manera ágil y eficiente todas sus necesidades de apoyo y financiación para el desarrollo de sus proyectos empresariales.

Un crecimiento económico de Andalucía que debe sustentarse en promocionar las inversiones y la internacionalización, fomentar y facilitar la innovación y la transferencia de conocimiento. La nueva agencia cuenta con 350 profesionales especializados distribuidos por 11 sedes nacionales -una en cada provincia andaluza, salvo en Sevilla, que tendrá dos, además de Barcelona y Madrid- y 42 sedes internacionales, que operan en más de 75 países de todo el mundo.

A la reunión han asistido el secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, José Manuel Alba; el director general de Andalucía Trade, Antonio Castro; así como el director gerente de esta entidad, Antonio de la Morena, y los responsables de sus cuatro áreas de actividad: Fernando Ferrero, al frente del área de Internacionalización de la Economía; Juan Cruzado, responsable de Fomento Empresarial; Rocío Muñoz, que encabeza el departamento de Desarrollo de Negocio y Soporte de Valor; y Ana Sobrecasas, que dirige el departamento de Financiación Empresarial.

Desde la propia agencia aseguran que Andalucía Trade “presta la más completa cartera de servicios empresariales a la totalidad de los agentes del ecosistema empresarial: desde los autónomos, hasta las grandes empresas, las pymes, las start-ups, los proyectos de interés estratégico y también los inversores y los fondos de inversión”.

Entre estos servicios destacan los relativos a desarrollo de negocio, apostando por la transferencia de conocimiento, la inteligencia de negocio, los sectores estratégicos, los espacios productivos y clústeres, la prestación de servicios avanzados y la colaboración público-privada; el apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas, el desarrollo de mercados, la captación de inversiones y un amplio servicio de consultoría, así como financiación empresarial.

En este sentido, Andalucía Trade, que va a articular una importante cantidad de fondos del actual Marco Comunitario, trabaja en la creación de un “completo sistema de financiación empresarial 2024-2027 que dará cobertura a todo tipo de proyectos de inversión empresarial, sea cual sea la fase en la que se encuentre. El diseño de este sistema se rige por los principios de agilidad, eficacia y certeza, tendrá con un calendario cierto de convocatorias, que empezarán a publicarse a primeros de 2024 y contará con todas las garantías jurídicas”.

Los responsables de la agencia andaluza han hecho ver a los responsables de la Cámara de Sevilla que este sistema permitirá a “las empresas planificar sus inversiones, sobre la base de su estrategia y la certeza de contar con el apoyo público necesario”. En su conjunto Andalucía Trade pondrá a disposición del tejido empresarial 900 millones de euros para que “Andalucía no pierda ningún proyecto de inversión por falta de financiación”.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.