El impacto económico de Iberdrola en Andalucía ronda los 720 millones de euros
  • La compañía ha realizado compras a 205 proveedores andaluces por valor de más de 200 millones de euros

 en la sección Empresas

Panorámica del parque eólico de Medina Sidonia en Cádiz

Iberdrola asegura que el impacto económico generado por la compañía energética en Andalucía supuso casi 720 millones de euros en 2022.

Un cifra que representa un 6% más que el mismo periodo del año anterior. La empresa cuenta con 205 proveedores en la región a los que ha realizado compras por un valor de más de 200 millones de euros.

Entre ellas, empresas como Andaluza de Montajes Eléctricos, Sistem Melesur Energía, Hermanos Campano, Hitachi ABB Córdoba o Elmya, “contribuyendo así a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador”, incide la energética. “Estas colaboraciones suponen una oportunidad para desarrollar la cadena de valor en Andalucía y situar a la industria española como referente internacional”, prosigue.

La actividad económica de la compañía –que este viernes, 28 de abril, celebra Junta General de Accionistas– es gracias a los más de 150 personas que trabajan en la región.

Andalucía se ha convertido en uno de los mayores polos de crecimiento de Iberdrola en España. La región ya es líder en la generación de energía verde, con más de 1.000 MW renovables. La compañía está presente en siete de sus ocho provincias -Almería, 50 MW; Granada, 198 MW; Cádiz, 168 MW; Sevilla, 54 MW; Huelva, 342 MW; Málaga, 153 MW y Jaén, 26 MW.

Sostiene la compañía que esta comunidad seguirá siendo uno de los escenarios principales de su apuesta, donde tiene previsto instalar cerca de 3.000 nuevos MW en los próximos años con unas inversiones de 1.500 millones de euros.

Actualmente, la compañía tiene en construcción más de 170 nuevos MW verdes, con las obras de las plantas fotovoltaicas del conjunto Guillena (144 MW) en Sevilla o Cespedera (27 MW) en Cádiz.

Además, en 2022 la compañía ha puesto en marcha el parque eólico de Martín de la Jara, en Sevilla y El Puntal II, situado en el municipio de Sierra de las Yeguas, en Málaga -que cuenta con uno de los aerogeneradores más potentes y grandes de España.

El Puntal II evitará la emisión a la atmósfera de 6.000 toneladas de CO2 y será capaz de suministrar energía renovable para cerca de 12.500 hogares. Además, la planta fotovoltaica Ribera, con 420 MW y Caparacena, con 330 MW han obtenido la DIA recientemente.

Iberdrola está identificando en sus proyectos renovables soluciones que potencian la convivencia de plantas de generación solar fotovoltaica con actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería o la horticultura, de manera que se mejore la eficiencia y competitividad de las instalaciones, el aprovechamiento del terreno y la defensa de la biodiversidad.

Otro de los proyectos que ha llevado a cabo la compañía en Andalucía es el desarrollo del autoconsumo, donde ha alcanzado el hito de las 12.000 instalaciones gestionadas.

Acelerar la transición energética

Iberdrola se ha comprometido con acelerar sus inversiones en la comunidad, destinadas al despliegue de proyectos renovables, movilidad eléctrica y autoconsumo, para seguir avanzando en la transición energética.

La compañía invertirá 47.000 millones de euros entre 2023-2025 para impulsar la transición energética, el empleo y las emisiones netas nula. De esta cuantía, la compañía pretende destinar 6.000 millones de euros en España, lo que contribuirá a un empleo de 85.000 personas en 2025, según sus previsiones y los datos que maneja.

La energética insiste en que sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático. De hecho, dentro del Plan estratégico, la compañía pretende compatibilizar su crecimiento en renovables y redes con el objetivo de llegar a ser neutra en carbono para 2030 en sus centrales de generación y consumos propios y en todas sus actividades para 2040.

Últimas noticias