
Los autónomos y micropymes también podrán participar en las nuevas convocatorias del programa formativo Generación Digital Pymes- Este programa está 100% subvencionado, impartido por ESIC en colaboración con EIG Education

Acto de graduación de la edición anterior de Generación Digital Pymes
El programa gratuito para equipos directivos ‘Generación Digital Pymes’ de ESIC Business & Marketing School, en colaboración con EIG Education aumenta su alcance.
A partir de ahora, en las nuevas convocatorias podrán participar autónomos y micropymes , una oportunidad anteriormente reservada solo para directivos de empresas con más de 10 empleados. Esta ampliación responde a facilitar el acceso a gran parte del tejido empresarial de la región que no podían acceder por no contar con más de 9 trabajadores.
Las próximas ediciones serán el 10 de septiembre en Sevilla, el 16 de septiembre en Cádiz y el 7 de octubre en Córdoba y en Sevilla en horario de mañana. Dentro de estas sesiones se impartirá un webinar sobre subvenciones y financiación para pymes, una demanda solicitada por las empresas que han finalizado el programa.
La formación, liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está pensada para que puedan participar desde este mes de julio autónomos y hasta dos miembros de micropymes de 1 a 9 empleados, y pymes de 10 a 249 trabajadores.
“Las personas que lo realicen tendrán la oportunidad de romper definitivamente con la brecha digital a través de la formación que brinda ESIC, la Escuela de Negocios y Marketing que cuenta con más de 60 años de experiencia y prestigio formando y mentorizando a profesionales directivos en el ámbito nacional e internacional (España, Portugal, Brasil, México, Colombia, Perú, Chile, China, Francia e Italia), aseguran desde la escuela.
El curso cuenta con un formato que combina un 75% de formación online y un 25% de sesiones presenciales. Esta estructura ha sido pensada para que los participantes puedan adaptar sus horarios laborales y puedan conciliarlo con la formación.
Entre los módulos del programa se encuentran, MOOC “Generación Digital” que establece los fundamentos de la formación. Los estudiantes tendrán la oportunidad de evaluar y nivelar sus conocimientos a través de un cuestionario antes de meterse de lleno en la materia, donde las sesiones presenciales y virtuales profundizan en económica digital, experiencia de cliente, transformación tecnológica, gestión del cambio y usos sectoriales.
El curso también incluye sesiones de mentorización para guiar a cada participante en la elaboración de un plan de transformación digital personalizado y adaptado a las necesidades de la compañía y a la realidad de mercados, facilitando siempre la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en su empresa.
Además, “los asistentes estarán respaldados por un equipo de profesores reconocidos y con reputación”, insiste la institución académica. “Contarán con la experiencia de las empresas más prestigiosas del país. Los profesionales que imparten las diferentes asignaturas tienen un profundo conocimiento digital y son responsables de las estrategias con más éxito del mundo empresarial”, apostilla.
Todas las empresas interesadas en participar tienen la oportunidad de inscribirse en este aprendizaje a través de un formulario en la página web de ESIC y la escuela de negocios se podrá en contacto con ellos para que puedan asistir a las próximas convocatorias de Cádiz, Sevilla y Córdoba.
Generación Digital Pymes es un programa gratuito y subvencionado, ya que forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.