CTA aprueba 29 proyectos de innovación en 2024 que movilizan más de 18 millones de euros de inversión
  • Los sectores TIC y Energía-Medio Ambiente acaparan más del 60% de los nuevos proyectos

 en la sección Innovación
ultimo patronato cta 2024

Corporación Tecnológica de Andalucía celebra su último patronato de 2024

El Patronato de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), celebrado en Sevilla, ha revisado la actividad de la Fundación en 2024, año en el que concedió 8,14 millones de euros a 29 proyectos de I+D+i empresarial, que movilizaron más de 18 millones de euros en innovación.

Por tercer año consecutivo, CTA ha superado el presupuesto previsto para conceder incentivos de 8 millones de euros, hasta alcanzar los 8,14 millones, “debido a la alta demanda de financiación para proyectos de I+D+i de gran calidad”, asegura esta fundación.

“La innovación es el motor que impulsa la competitividad y el desarrollo sostenible de una economía regional, transformando ideas en oportunidades que generan empleo, riqueza y bienestar”, afirmó el presidente de CTA, Beltrán Pérez, quien trasladó a las empresas miembro el compromiso de CTA de continuar trabajando para acelerar su innovación.

Además de la buena evolución de su programa de incentivos a la I+D+i empresarial, CTA continuó funcionando como clúster de innovación, asesorando a las empresas, promoviendo proyectos transversales, prestando servicios de apoyo a la innovación y desplegando su actividad internacional.

El Patronato de CTA también aprobó el Plan de Acción para 2025, año en que la entidad celebrará su 20º aniversario, así como el presupuesto de incentivos para el año siguiente, nuevamente de 8 millones de euros.

Nuevo plan estratégico

Asimismo, CTA ha nombrado a Leonardo Bueno como Adjunto a la Dirección General, cargo que asume adicionalmente a su posición actual como director Económico-Financiero, de Recursos-Humanos y Servicios Generales. “Este nombramiento responde a los importantes retos que abordará CTA durante el ejercicio 2025, como la elaboración del nuevo plan Estratégico 2026-2029“, explica Corporación.

Entre las líneas de innovación de los proyectos aprobados por CTA en 2024, destacan, por ejemplo, un software para la gestión de edificios, fertilizantes más sostenibles, soluciones de IA para ayudar a familiares de enfermos crónicos, almacenamiento energético, domótica, bioeconomía circular o hidrógeno verde, entre otras.

Además, los proyectos financiados por CTA en 2024 ayudarán a transferir conocimiento científico a nuevas soluciones que llegarán al mercado, ya que subcontratan a 32 grupos de investigación diferentes de las universidades, hospitales y otros centros de investigación públicos andaluces por más de 2 millones de euros.

Los sectores de los que se ha aprobado un mayor volumen de proyectos en 2024 han sido los de TIC y Energía y Medio Ambiente, que acaparan juntos más del 60% del total (9 proyectos o un 31% del total cada uno), seguidos por Biotecnología, Edificación y Obra Civil, Agroalimentario y Aeroespacial y Procesos Productivos.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.