Empresas de España y Portugal lanzan el mayor proyecto de “empleabilidad digital de la industria europea”
  • Los dos países abanderan la nueva plataforma NCN (New Career Network), que nace con un carácter abierto

 en la sección Innovación
Screenshot

La plataforma está en fase piloto desde septiembre en España y Portugal

El proyecto de la industria europea, ‘Reskilling for Employment (R4E)’, iniciativa de la European Round Table for Industry (ERT), acaba de lanzar la plataforma ‘New Career Network’ (NCN) en España y Portugal, de la mano de Fundación Telefónica y Sonae, y con la colaboración de SAP, Iberdrola y la CEOE.

Esta pionera plataforma, que nace con un carácter abierto, y aspiración de crecer en otros países europeos, es un nuevo paso para contribuir “a cerrar definitivamente la brecha existente en empleabilidad digital en Europa”. En este sentido, la nueva plataforma busca conectar a candidatos y vacantes, a través de una propuesta de formación integral, avalada por la propia industria (R4E) y desarrollada por proveedores de confianza.

José María Álvarez-Pallete, presidente del Comité de Empleo, Capacidades e Impacto de la ERT y presidente de Telefónica, y de Fundación Telefónica, ha querido destacar que “uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos es que el talento, la empleabilidad y la transición digital en la que estamos inmersos vayan acompasados”.

Además ha insistido en que para 2030, “el 85% de los empleos más demandados serán de profesiones que aún no existen. Por ello, la recualificación es una tarea que nos debe implicar a todos: países, universidades y centros formativos, y por supuesto también a la industria. La NCN forma parte de nuestra respuesta. Estamos muy orgullosos de impulsar desde España, junto a Portugal, bajo el paraguas de la European Round Table for Industry (ERT), esta ambiciosa iniciativa a la que esperamos sumar a otras empresas y actores en la empleabilidad”.

Las entidades participantes sostienen que se trata de “una propuesta de valor única, ya que la plataforma, permite diseñar -a partir de la experiencia y formación de la persona demandante de empleo y de las necesidades específicas de los puestos a cubrir- una ruta de formación más directa, a través del uso de herramientas de Inteligencia Artificial”. Dicha trayectoria conecta, además, con programas de formación y recualificación integrales de proveedores verificados, a los que también se puede acceder desde la propia plataforma.

La nueva plataforma aumentará el número de candidatos preparados y acreditados para cubrir los nuevos empleos digitales emergentes, ya que los programas formativos -accesibles a cualquier nivel de cualificación previa- se basan en competencias contrastadas. Además, “y gracias al diseño y seguimiento de este plan de desarrollo orientado, también es posible reducir el coste y el tiempo de contratación”, aseguran sus gestores.

La plataforma, que está en fase piloto desde el pasado mes de septiembre en España y Portugal, crea un marco de confianza para atraer la adhesión de un mayor número de empresas, así como asociaciones empresariales de referencia, con el objetivo de reducir definitivamente el desajuste existente en Europa entre la oferta de empleos digitales y la demanda de personas cualificadas para cubrirlos.

A través de NCN, las empresas tienen “acceso privilegiado” a talentos recualificados por algunas de las “mejores entidades formadoras a nivel nacional”, que forman y preparan a los profesionales para las demandas del mercado.

Según el informe ‘Anatomía de la brecha de talento tecnológico’, de la asociación DigitalES, el sector tecnológico y digital sufre un problema de captación de talento generalizado. En concreto, en España, hay hasta 120.000 plazas de perfiles tecnológicos sin cubrir, lo que supone un freno al crecimiento, la innovación, y la competitividad.

Del mismo modo, según Eurostat (septiembre de 2023), existen en Europa alrededor de 13 millones de desempleados, mientras que paradójicamente la tasa de empleos sin cubrir se ha multiplicado por dos en diez años.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.