Cepsa Química lanza un nuevo producto desde Cádiz para Europa y Asia que obtiene detergentes con una menor huella de carbono
  • El NextLab Low Carbon de Cepsa representa una reducción del 19% de la huella de carbono respecto al LAB tradicional

 en la sección Sostenibilidad
Cepsa Química lanza un nuevo producto desde Cádiz para Europa y Asia que obtiene detergentes con una menor huella de carbono<ul><li class='subtitulo'>El NextLab Low Carbon de Cepsa representa una reducción del 19% de la huella de carbono respecto al LAB tradicional</li></ul>

Vista de la planta química de Cepsa

Cepsa Química acaba de lanzar su producto NextLab Low Carbon para Europa y Asia. El NextLab Low Carbon se produce disminuyendo las emisiones de la planta durante el proceso de producción gracias al uso de energía de origen renovable en lugar de combustibles fósiles convencionales.

“Este proceso pionero en el sector químico”, destaca la compañía, permite obtener un producto con las mismas características, calidades, propiedades y prestaciones que el tradicional LAB, pero con menores emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, más respetuoso con el medio ambiente.

En concreto, según los resultados de la comparativa de la huella de carbono de producto promovida por la compañía y sobre una base ‘cradle-to-gate’ (desde el origen de la materia prima, hasta el momento en que el producto sale de la fábrica), la emisión de gases de efecto invernadero de NextLab Low Carbon es un 19% inferior a la del LAB fabricado con energía fósil.

Por primera vez en 2023, Cepsa Química fabricó NextLab Low Carbon en su planta de Canadá para abastecer al mercado americano. Ahora, la compañía comenzará a fabricar este producto para los mercados europeo y asiático desde su planta de Puente Mayorga (Cádiz). Esta instalación es una de las más importantes a nivel mundial en la industria química y fue la primera fábrica del mundo en adoptar la innovadora tecnología Detal Flex 2-fenil, que aumenta la eficiencia y la seguridad de la planta al tiempo que mejora su sostenibilidad, reduciendo el impacto medioambiental y optimizando la producción de LAB.

En palabras de Carlos Molina, director del Negocio de Surfactantes, la producción de NextLab Low Carbon para los mercados europeo y asiático “supone trabajar aún más estrechamente con nuestros clientes y satisfacer así, las necesidades de aquellos que buscan acelerar su descarbonización y producir detergentes con menor impacto en el medio ambiente. Es también un paso más en la consecución de los objetivos de descarbonización de Cepsa Química. Estos objetivos están plasmados en la estrategia Positive Motion, con la que queremos desarrollar una química verde y sostenible, y que nos permitirá alcanzar nuestro compromiso Net Zero en 2050”.

Cepsa Química es el primer fabricante mundial de LAB (alquilbenceno lineal), el producto más utilizado en la producción de detergentes biodegradables, con cerca del 18% de la producción mundial.

Más del 60% de los detergentes biodegradables del mercado, tanto domésticos como industriales, utilizan LAB en sus formulaciones. Sus excelentes propiedades, su eficacia, así como su procesabilidad y compatibilidad con otros compuestos, lo convierten en un elemento muy útil en el proceso de lavado, tanto en productos tradicionales (detergente en polvo o en barra) como en productos más sofisticados (cápsulas monodosis o detergentes líquidos altamente concentrados).

En el caso de la planta de Cepsa Química Puente Mayorga, la trazabilidad de la producción sostenible con energías renovables para reducir las emisiones de las operaciones ha sido certificada por AENOR

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.