El Clúster de la Energía de Extremadura, reconocido como Asociación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria
  • Actualmente, es la única entidad de la región inscrita en el Registro de AEI de España

 en la sección Sostenibilidad

 

Vicente Sánchez, presidente del Clúster de la Energía de Extremadura

El Clúster de la Energía de Extremadura ha dado un gran paso en su objetivo de impulsar la actividad empresarial y económica de la comunidad autónoma, gracias al papel estratégico del sector energético y, en especial, de las energías renovables y limpias.

El clúster se convierte en la única entidad de Extremadura con el reconocimiento de Asociación Empresarial Innovadora (AEI), inscrita ya en el registro de este tipo de entidades del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. “Esta catalogación por parte del Ministerio supone refrendar la apuesta del nuevo Plan Estratégico de la asociación que aglutina a los principales actores y protagonistas del sector energético regional”, aseguran desde este clúster.

Esta designación como AEI constata que el peso agrupado de sus asociados se sitúa ya en el 1% del PIB extremeño. Y, además, va a suponer el fortalecimiento de la capacidad de maniobra y de prestación de servicios del clúster, lo “que redundará en las oportunidades de las empresas y la posibilidad de abordar proyectos de especial trascendencia por medio de la intercooperación entre ellas”, inciden desde la asociación.

Así lo destaca el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, al señalar que ya “podremos acceder a determinados fondos europeos y españoles, a los que hasta ahora no hemos podido optar, y que van a tener un impacto directo en la actividad de las empresas del sector, sobre todo las pymes. fFondos que impulsarán la innovación y transformación tecnológica de manera prioritaria, con lo que ello significa para el tejido productivo extremeño. Estamos muy satisfecho de haber conseguido esta importante designación”.

De hecho, el sector renovable está contribuyendo de manera muy importante a la economía regional, a la apuesta por la sostenibilidad y a la economía circular como modelo de desarrollo de la comunidad autónoma. Una contribución de presente y futuro que irá a más, sostienen las empresas del sector energético.

Extremadura se ha situado como líder en instalación de energía fotovoltaica en España con un tercio de la potencia del país. En 2022, puso en marcha 23 nuevas instalaciones con 1.298 megavatios (mw), lo que supone el 34% del total nacional, en un año en el que el autoconsumo experimentó un gran crecimiento ante los elevados costes de la energía con 5.275 nuevas instalaciones autorizadas.

Últimas noticias