Lantania ampliará la planta de tratamiento de aguas del complejo minero de Cobre Las Cruces
  • El proyecto supondrá una inversión de 5,2 millones para aumentar la capacidad de tratamiento de la explotación

 en la sección Sostenibilidad

Lantania gestiona la planta de tratamiento de aguas de CLC desde su puesta en marcha

El grupo de infraestructuras, agua y energía Lantania llevará a cabo la ampliación de la planta permanente de tratamiento de aguas (PPTA) del complejo minero Cobre Las Cruces, ubicado en los municipios de Gerena, Guillena y Salteras, en la provincia de Sevilla, y propiedad de First Quantum Minerals.

La compañía se ha adjudicado la redacción del proyecto, el diseño de las líneas de tratamiento, construcción y puesta en marcha del desarrollo de esta infraestructura por importe de 5,2 millones de euros.

La ampliación de la PPTA se enmarca en las tareas previas para la puesta en marcha del nuevo
proyecto minero y metalúrgico de la compañía, que permitirá extender su actividad. Con la
ampliación de la depuradora, se incrementan por encima del 50% los volúmenes a tratar, lo
que supone un importante refuerzo en la gestión de aguas de Cobre Las Cruces.

El agua se tratará en una línea de proceso consistente en un pretratamiento físico-químico por
decantación, filtración, ultrafiltración y finalmente ósmosis inversa con unos rendimientos de
recuperación mínimos del 90%, “consiguiendo en todos los casos agua con una calidad similar
a la del agua potable”, según ha informado la adjudicataria.

Lantania es responsable de la operación de la planta de tratamiento de aguas del complejo minero desde su construcción en el año 2010. La empresa cuenta para ello con una plantilla de más de 40 trabajadores.

Cobre Las Cruces es una referencia a nivel mundial por la implementación de innovaciones
tecnológicas dentro la minería metálica. La compañía es propiedad al 100% de la multinacional
canadiense First Quantum Minerals, uno de los líderes mundiales del sector.

La producción en Cobre Las Cruces se inició en 2009 para la extracción y procesado de cobre. Cuenta con una planta hidrometalúrgica de las más avanzadas y sostenibles de mundo, consiguiendo producir
cátodos de cobre de la máxima calidad (99,999% de pureza, Grado “A” por la Bolsa de Metales
de Londres).

La explotación de los recursos actuales de sulfuros secundarios de cobre finalizará durante
este año 2023, pero se trabaja para dar continuidad a la explotación minera con los recursos
minerales adicionales de sulfuros primarios polimetálicos que contienen cobre, zinc, plomo y
plata.

Este nuevo proyecto de mina subterránea y refinería polimetálica se denomina PMR
(Poly Metallurgical Refinery). En esta refinería se producirán cuatro metales (cobre, zinc, plomo
y plata) mediante la aplicación de una tecnología innovadora desarrollada y patentada por
Cobre Las Cruces.

Últimas noticias