Naturgy inicia la construcción de tres plantas fotovoltaicas en la localidad jiennense de Andújar con capacidad para abastecer a 55.800 hogares
  • Las tres actuaciones suponen una inversión de más de 60 millones de euros y generarán más de 700 empleos directos e indirectos

 en la sección Sostenibilidad
Naturgy inicia la construcción de tres plantas fotovoltaicas en la localidad jiennense de Andújar con capacidad para abastecer a 55.800 hogares<ul><li class='subtitulo'>Las tres actuaciones suponen una inversión de más de 60 millones de euros y generarán más de 700 empleos directos e indirectos</li></ul>

Una de las plantas fotovoltaicas que Naturgy posee en España

Naturgy ha iniciado la construcción de tres nuevas plantas fotovoltaicas en el término municipal de Andújar (Jaén) que generarán una potencia pico de 100 MW y producirán anualmente 180 GWh de energía de origen renovable.

Una cantidad equivalente al consumo eléctrico de 55.800 viviendas. Asimismo, Andújar I, Andújar II y Andújar III evitarán la emisión de 90.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Naturgy invertirá más de 60 millones de euros en estas tres nuevas plantas, que generarán, durante la fase de obras y operación, más de 700 empleos directos e indirectos, según ha informado la compañía en un comunicado. En total, las tres plantas se componen de más de 225.000 módulos y su entrada de operación está prevista para el segundo semestre del año 2025.

Estas instalaciones se suman a la cartera renovable que Naturgy está desarrollando en Andalucía. La compañía opera actualmente una capacidad de 255 MW, equivalente al consumo de 169.000 hogares, a través de cinco parques eólicos y dos plantas fotovoltaicas, que evitan la emisión de 276.000 toneladas de CO2 anuales. Además, Naturgy ultima la construcción de una nueva planta fotovoltaica en la provincia de Sevilla, en Villanueva del Rey, que comenzará a operar a próximamente, con una potencia de 50 MW.

Por otro lado, la compañía suma otros “ochos proyectos fotovoltaicos que se encuentran en fase avanzada de desarrollo en Andalucía”, concretamente en la provincia de Sevilla, que supondrán 200 MW más de potencia.

La apuesta de Naturgy por la energía renovable en Andalucía se extiende también al negocio del gas. La compañía tiene prevista la construcción una planta de biometano en la provincia de Sevilla con la que se llegaría a suministrar biometano a más de 10.500 hogares andaluces. Se espera que la puesta en operación de la instalación comience el próximo año.

Naturgy trabaja para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización. Actualmente, la compañía suma más de 6,6 GW de potencia en operación a nivel internacional.  Esta cifra continuará creciendo, impulsada por la próxima entrada en operación de diferentes proyectos que actualmente se encuentran en fase de construcción en España, Estados Unidos y Australia, y que totalizan 2,2 GW adicionales.

“Las inversiones en renovables realizadas en los últimos años por la compañía confirman su giro estratégico hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética”, remarca la empresa en el comunicado. Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.