Adif y Ferrovial firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades de I+D+i en el CTF de Málaga

 en la sección Al día

Ferrovial Agroman, y Adif unen sus capacidades técnicas y tecnológicas con el objetivo de investigar en nuevos materiales para vía en placa, auscultación de plataforma de vía y sistemas para la reducción del ruido y vibraciones en infraestructuras ferroviarias

Adif y Ferrovial firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades de I+D+i en el CTF de MálagaEl presidente de Adif, Antonio González Marín, y Alejandro de la Joya Ruiz de Velasco, consejero delegado de Ferrovial Agromán, han firmado un Convenio Marco de Colaboración para trabajar conjuntamente en actividades relacionadas con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en Málaga.

El objetivo fundamental del acuerdo es el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en nuevos materiales para la construcción de vía en placa, el empleo de sensores y auscultación de la plataforma de vía y sistemas de reducción del ruido y vibraciones en infraestructuras ferroviarias.

Para la realización de estas actividades, Adif pone a disposición de Ferrovial Agromán una reserva de espacios en el CTF, que se complementarán con las Instalaciones de Ensayos y Experimentación ubicadas en Antequera. Su puesta en marcha beneficiará a toda la comarca y permitirá la atracción de nuevas empresas a Andalucía, sirviendo de base para el desarrollo del tejido económico, social y productivo.

Esta nueva infraestructura movilizará inversiones por valor superior a 400 millones de euros, y situará a nuestro país en la vanguardia tecnológica mundial en materia ferroviaria, contribuyendo a reforzar la competitividad internacional de un sector clave en nuestra economía. En este sentido, Adif ha invertido recientemente 7,8 millones de euros en las instalaciones del laboratorio y taller del Centro Integral de Servicios Ferroviarios de Bobadilla.

Líneas de investigación

Las actividades de investigación a realizar en virtud de este convenio, que estará en vigor hasta el día 31 de diciembre de 2012 pudiendo ser prorrogado de manera tácita por dos años más, permitirán la creación de un grupo de trabajo para el desarrollo de proyectos de I+D+i.

Las líneas de investigación prioritarias son: desarrollo y empleo de nuevas tecnologías y materiales para la construcción de vía en placa y plataforma para vía en placa para alta velocidad; auscultación continua y empleo de sensores en la plataforma y vía; y sistemas para la reducción de ruido y vibraciones en las infraestructuras ferroviarias.

Asimismo, ambas entidades se comprometen a colaborar en la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales, así como en otras actividades que sean consideradas de interés mutuo.

Redacción

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.