Andalucía recibe más de 3 millones de turistas en el primer trimestre del año, un 0,8% menos respecto a 2012

 en la sección Al día

La valoración dada por los turistas a Andalucía ha sido de un 8,2 sobre 10, siendo las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, también con una puntuación de 8,2 cada una, las mejor calificadas.

Redacción   I     redaccion@mercados21.es   I    Síguenos en @Mercados21   I    9/05/2013

El número de turistas que visitó la comunidad andaluza en el primer trimestre de 2013 ha superado los 3,841 millones, lo que supone un leve descenso de un 0,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior, que se une a la caída registrada en el gasto medio diario por turista, estimada en 60,45 euros, un 2,9% menos respecto al mismo período de 2012, según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía realizada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

Andalucía recibe más de 3 millones de turistas en el primer trimestre del año, un 0,8% menos respecto a 2012Durante este período, de los turistas que visitaron Andalucía, el 34,5% eran andaluces; mientras que el 29,7% eran del resto de España; el 24,8% procedían de la UE (excluida España) y el 11,0% del resto del mundo. En cuanto al concepto de la visita, el 84,9% de los turistas lo hicieron por vacaciones, frente al 10,0% que viajaron para visitar a familiares y amigos, y el 5,1% restante que alegaron otras motivaciones.

En el primer trimestre de 2013, el 66,8% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, mientras que el 29,3% utilizó apartamento, piso o chalet. Por otra parte, la estancia media se situó en 8,2 días. Respecto a la distribución de los turistas por provincias, Málaga concentró el 30,1% de los mismos, seguida de Granada, Sevilla y Cádiz con el 20,7%, 14,1% y 13,9%, respectivamente.

En cuanto a la valoración dada por los turistas, de uno a diez, del viaje realizado, los turistas que visitaron Andalucía durante el trimestre concedieron un 8,2 a su estancia en la región. Las provincias más valoradas fueron Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, con un 8,2 cada una; y los aspectos mejor valorados por los visitantes fueron los relacionados con puertos y actividades náuticas, trenes, atención y trato, paisajes y parques naturales, información turística y patrimonio cultural.

 

Andalucía recibe más de 3 millones de turistas en el primer trimestre del año, un 0,8% menos respecto a 2012 Histórico con el número de turistas visitantes a Andalucía desde 2008 hasta el primer trimestre de 2013. FUENTE: IECA

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.