Antonio Ávila Cano, nuevo presidente de Cartuja 93, sociedad gestora del PCT Cartuja
Redacción I redaccion@mercados21.es I 30/11/2012
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, ha asumido hoy la presidencia de Cartuja 93, S. A., sociedad gestora del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, tras su designación en el consejo de administración de la compañía, y en sustitución en el cargo de Isaías Pérez Saldaña.
Reunión del nuevo consejo de administración de Cartuja 93.
La Consejería ha reforzado también su presencia en el consejo de administración de Cartuja 93, al aprobarse los nombramientos como vocales del viceconsejero, Luis Nieto Ballesteros, y del secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, Francisco Triguero Ruiz.
Según informa el PCT Cartuja en nota de prensa, el consejo de administración contará además, a partir de ahora, con presencia activa de la Universidad de Sevilla, al entrar a formar parte de él el propio rector, Antonio Ramírez de Arellano.
Tras su nombramiento, el nuevo presidente ha asegurado que el objetivo de la Junta de Andalucía ha sido “reforzar el papel que los Parques Científicos y Tecnológicos juegan en el Sistema de Innovación, al ser herramientas básicas para la creación de empresas y de empleo en la comunidad”.
Con todo ello, el consejo de administración de Cartuja 93, S. A., quedará compuesto por Antonio Ávila, consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, como presidente; José Antonio García, viceconsejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, como vicepresidente primero, y Francisco Javier Landa, teniente alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, como vicepresidente segundo.
Por su parte, los vocales serán Antonio Ramírez de Arellano, rector de la Universidad de Sevilla; Luis Nieto, viceconsejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Francisco Triguero, secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Aurora Cosano, delegada territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Isabel Mateos, directora deneral de Patrimonio de la Junta de Andalucía; Belén Serrano, directora-gerente de la Empresa Pública de Gestión de Activos; y Manuel Domínguez, diputado del Área de Concertación de la Diputación Provincial de Sevilla.
AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático
- En el proyecto participan desde centros de investigación hasta cámaras de comercio y agricultura, clústeres y empresas de ambos sectores