Badajoz acoge el ‘I Encuentro Ibérico de Bioeconomía’ sobre innovación y sostenibilidad en la región EUROACE

 en la sección Al día

El Gobierno de Extremadura también ha impulsado la creación de una ‘Estrategia de Especialización Inteligente’ para la región, muy vinculada a la Bioeconomía, en la que sectores como la agricultura, silvicultura, industria alimentaria, bioenergía o biotecnología desempeñarán un “papel importante”.

F. L. P.   I    flobo@mercados21.es   I    Sigue al autor en @fabiolalobop   I    22/01/2013

El Edificio Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEx), ubicado en Badajoz, acogerá este jueves 24 de enero, el ‘I Encuentro Ibérico sobre Bioeconomía: Innovación al servicio del crecimiento sostenible en la región EUROACE’ como “primer paso” en el proceso de implementación de la Estrategia Europea de Bioeconomía, en un contexto de cooperación transfronteriza en el seno de la euroregión EuroACE y de cooperación ibérica España – Portugal.

Badajoz acoge el ‘I Encuentro Ibérico de Bioeconomía’ sobre innovación y sostenibilidad en la región EUROACE Imagen de recurso – Mercados21.

Este encuentro ibérico, enmarcada en el Proyecto RITECA II y organizado por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura y el Colegio Oficial de Biólogos de Extremadura (COBEX), reunirá a reconocidos profesionales de ambos lados de La Raya, que debatirán sobre estrategias de Bioeconomía en Europa, Hidranatura o parques tecnológicos, redes y clusters como instrumentos al servicio de este campo, con el objetivo último de “poner la innovación al servicio de los sectores tradicionales de la economía regional para crear así productos y servicios de alto valor añadido, más competitivos y sostenibles”, según informa el GobEx en nota de prensa.

De hecho, en la actualidad, la Bioeconomía cuenta con el apoyo decidido de las instituciones europeas, al contribuir “significativamente” al desarrollo futuro de las zonas rurales, fomentando acciones de oferta y demanda, y creando cadenas de suministro de residuos y desechos como materia prima para las bioindustrias.

E horario de 9:30 a 14:30 horas, el primer encuentro transfronterizo sobre BioEconomía, analizará el papel que desempeñan la investigación e innovación en el desarrollo inicial de estas actividades, que además recibirán el apoyo del Programa Marco para Investigación e Innovación Horizonte 2020, así como de la PAC y de la Política de Cohesión reformadas.

Las personas interesadas en participar, pueden formalizar su inscripción gratuita en la dirección http://www.riteca.eu/pages/bioeconomia hasta mañana, día 23 de enero. Asimismo, el evento podrá seguirse on line en el canal www.riteca.eu/streaming.

Finalmente, cabe recordar que Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo surgió en 2009 como un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP), con el objetivo de crear un marco de colaboración entre instituciones de Extremadura y de las regiones Centro y Alentejo de Portugal en el ámbito de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. En la actualidad, este proyecto se encuentra en su segunda fase.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.