BFA-Bankia gana 213 millones de euros en el primer trimestre del año tras el saneamiento de 2012

 en la sección Al día

Redacción   I    redaccion@mercados21.es    I     Síguenos en @Mercados21   I   25/04/2013

El Grupo BFA-Bankia ha registrado un beneficio después de impuestos de 213 millones de euros en el primer trimestre del presente año tras la nacionalización y saneamiento realizado en 2012 que, junto a la reducción de activos ponderados por riesgo en 4.292 millones de euros, han permitido a la entidad generar capital por 598 millones de euros, situando el ratio de capital del Grupo en el 9,97% y de Bankia en el 10,06% (incluido el efecto del canje de instrumentos híbridos por acciones anunciado el pasado año y que finalizará en mayo).

BFA-Bankia gana 213 millones de euros en el primer trimestre del año tras el saneamiento de 2012Según informa el Grupo financiero en nota de prensa, en el caso de Bankia, el beneficio se ha situado en los 72 millones de euros en este mismo perídodo, pero los resultados se siguen viendo afectados, como en el trimestre anterior, por el efecto del préstamo subordinado de 4.500 millones de euros otorgado por BFA a Bankia en septiembre de 2012. Este préstamo subordinado, que “se prevé cancelar tras la ampliación de capital de Bankia”, genera unos costes financieros en el trimestre de 89 millones de euros para la entidad que en términos de Grupo se neutralizan porque lo que abona la filial lo recibe la matriz.

El bajo entorno de tipos de interés y la atonía de la actividad económica, con el efecto consiguiente en el sector financiero, explican las reducciones en los márgenes. El Euribor a 12 meses estaba, de media, en el 1,67% en el primer trimestre de 2012 y ha caído al 0,57% en igual periodo de 2013.

El margen de intereses de Bankia se situó en 512 millones de euros en el primer trimestre, un 39,3% menos que un año antes. Sin el impacto del préstamo subordinado, el margen de intereses habría alcanzado los 601 millones de euros, un 28,8% inferior. Si bien, los mayores márgenes de las nuevas operaciones de financiación, particularmente a pymes y empresas, junto a la caída de la remuneración de los depósitos, han contribuido a un “mejor comportamiento del margen financiero en el futuro”.

Los ingresos por comisiones alcanzaron en el primer trimestre del año los 225 millones de euros, un 13,9% menos; mientras que el resultado de operaciones financieras llegó a 161 millones de euros, frente a los 349 millones de un año antes, un 53,9% inferior.

La actividad de recompra de bonos en el primer trimestre de 2012 fue especialmente intensa por lo que, en términos comparativos, “el ROF del primer trimestre de 2012 no es homogéneo con el obtenido en 2013 que obedece a una actividad más recurrente”.

De esta manera, el margen bruto de Bankia fue de 868 millones de euros, un 33,8% menos. Sin el efecto del préstamo subordinado sería de 957 millones, un 27% inferior.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.