Castilla-La Mancha se adhiere a la Red de ‘Ciudades AVE’ para dinamizar el turismo y fomentar el empleo
La totalidad de enclaves seleccionados se convierten en referencia turística, cultural, monumental, de eventos y gastronómica, para descubrir España.
Redacción I redaccion@mercados21.es I Síguenos en @Mercados21 I 04/01/2013
Foto de familia, tras la firma del convenio de adhesión de Castilla -Mancha a la Red de ‘Ciudades AVE’, alcanzado entre la Junta de Comunidades, a través de la Consejería de Empleo y Economía, que dirige Carmen Casero, y RENFE. FOTO: Junta de C-LM.
La región de Castilla-La Mancha se ha adherido a la Red de ‘Ciudades AVE’ con el objetivo de dinamizar el turismo y fomentar la creación de empleo, sumándose así a las regiones de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Comunidad de Madrid y Castilla y León, que formalizarán también en las próximas fechas este acuerdo.
El convenio alcanzado entre la Junta de Comunidades a través de la Consejería de Empleo y Economía, que dirige Carmen Casero, y RENFE, incluye a la región castellano-manchego en esta asociación de más de una decena de destinos turísticos españoles, que serán conectados por la Alta Velocidad para promocionar las ciudades que la integran bajo una estrategia común, según informa la Junta de Castilla – La Mancha en nota de prensa.
Con esta firma, las ciudades de Ciudad Real, Cuenca, Puertollano, Toledo y Yebes se suman a otras como Barcelona, Calatayud, Córdoba, Lleida, Madrid, Málaga, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid, y Zaragoza. “De esta forma, para Castilla-La Mancha supone un incentivo más y una manera perfecta de promoción desde un punto de vista moderno, rápido y adaptado a lo que requiere el turista actual, es decir, comodidad y velocidad”, han indicado.
Concretamente, bajo el sello AVExperience se comercializarán paquetes turísticos únicos e innovadores que aunarán el viaje en alta velocidad con la experiencia turística en destino. “Con AVExperience el viajero tiene la posibilidad de diseñar la escapada a su medida, combinando el viaje en Alta Velocidad, el alojamiento y la visita turística al destino”, según detalla el protocolo de la firma.
Asimismo, en el Plan de Actuación previsto para 2013 la Red de ‘Ciudades AVE’ potenciará el producto ‘Escapadas’ de carácter nacional y el Renfe Spain Pass, consistente en un bono que permite viajar al turista extranjero de forma económica y disfrutar de la oferta que ofrecen las ciudades conectadas por la alta velocidad.