Desarrolladores de apps, profesionales más demandados en España

 en la sección Al día

Con un crecimiento exponencial destacado en los últimos años, las aplicaciones móviles han fomentado la llegada de la era de la Comunicación 3.0, que propicia la desaparición del término cliente, tal y como lo entendíamos hasta ahora, para dar paso a una comunicación directa, múltiple y sin intermediarios con las personas.

F. L. P.   I    flobo@mercados21.es   I    Sigue al autor en @fabiolalobop   I   26/03/2013

Desarrolladores de apps, profesionales más demandados en España Los expertos en iPhone y Android, los más buscados por las empresas tecnológicas.

El auge de las tecnologías y la comunicación 3.0, y en particular del llamado universo app, está duplicando la demanda de profesionales españoles expertos en el sector de la telefonía y las aplicaciones móviles, según un análisis realizado por la plataforma de cloud working, twago, que conecta a empresas con profesionales freelance y autónomos.

Este informe, realizado entra más de 15.000 proyectos IT, revela cómo cada vez son más las empresas digitales que precisan de desarrolladores cualificados con conocimientos, principalmente, en iOS (Apple) y Android (Google), los dos sistemas operativos más vendidos en España en los últimos cinco años. Concretamente, en el último ejercicio el apogeo de los proyectos de programación relacionados con estos sistemas operativos aumentaron en un 130% las contrataciones de expertos con conocimientos en Android, por delante de los de iPhone (+108%).

Por ello, y según datos de twago, las previsiones apuntan a que este crecimiento seguirá aumentándose exponencialmente a lo largo de 2013, agudizado sobre todo, por la competitiva carrera que libran los dos gigantes tecnológicos por convertirse en líderes del mercado.

TOP 10

“El sector mobile y de apps ha creado en los dos últimos años un nuevo gremio de profesionales con grandes conocimientos en telefonía móvil y programación, pero también con cierta dosis de creatividad para saber detectar tendencias y desarrollar aplicaciones de éxito”, indica el CEO de twago, Gunner Berning, quien añade que por eso esta categoría laboral se mantiene a flote “a pesar de la difícil situación laboral que atraviesa España”.

Desarrolladores de apps, profesionales más demandados en España Expertos más solicitados por la industria digital. Marzo 2013. FUENTE: twago.es

En esta lucha inteligente, a los expertos en iPhone y Android, le siguen en el ranking de profesionales más solicitados en la industria digital aquellos con conocimientos en lenguaje de programación Java, cuya demanda creció en 2012 un 70% tras convertirse en “uno de los más populares a la hora de crear aplicaciones web y móvil”. A estos se suman perfiles con experiencia en el sistema de gestión de bases de datos MySQL (+63%), expertos conocedores en el lenguaje PHP (+48%), orientado al desarrollo de apps web dinámicas, así como aquellos especializados en JavaScript (+47%).

Finalmente, en la séptima y octava posición de la clasificación se encuentran los expertos en HTML (+37%) muy demandados por las empresas que necesitan de página web para ganar mayor visibilidad; y los perfiles profesionales con experiencia en el programa webdesign, que aumentaron un 18% en el último año. Como llamada de atención, y para cerrar el ranking, se anticipa la entrada paulatina en este mapa laboral de profesionales expertos en HTML5 y Joomla; un lenguaje y un portal muy útiles para el desarrollo de sitios web dinámicos e interactivos así como para adaptar websites al formato móvil.

Sin duda, éste es el momento de buscar la mejor manera de llegar a los clientes, empezando por derribar formalismos para comenzar con la llegada directa de mensajes a las personas, a través del desarrollo de apps móviles que, eso sí deberán ser susceptibles de captar al usuario y, más importante aún, ser capaces de mantenerse en el mercado, a pesar de la competitividad del sector.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.