El encuentro nacional ‘Estrategia Sur’ sobre competitivad, economía y empresa celebra su primera edición en Sevilla
Este congreso, que congregará a una decena de representantes del mundo empresarial, económico e institucional de reconocida trayectoria y prestigio, nace con vocación de permanencia y proyección en todo el ámbito de hablahispana.
Redacción I redaccion@mercados21.es I 26/12/2012
¿Cómo abordar y hacer frente a la difícil coyuntura económica nacional y mundial? ¿Qué se puede hacer desde los ámbitos de la innovación, de la gestión directiva, de la empresa para remar en este complejo escenario? ¿Cuáles son las nuevas tendencias en la globalización económica? Éstas y muchas otras cuestiones claves serán abordadas en el I Encuentro Estrategia Sur, una de las mayores citas nacionales de diálogo, reflexión, análisis e intercambio de experiencias en los ámbitos de la economía y la empresa.
La ciudad hispalense acogerá la primera edición de este evento el 24 de enero de 2013 en el nuevo Centro de Congresos de Sevilla (Fibes), que congregará a más de 200 personas y en el que participarán una decena de empresarios, directivos, representantes empresariales, institucionales y académicos de referencia.
Fachada del nuevo Palacio de Congresos de Sevilla. FOTO: Web Fibes
Este evento, organizado por la plataforma de comunicación económica Mercados21 y por la firma andaluza Management Activo, girará en torno a cuatro mesas de participación y reflexión, con un formato dinámico y de networking, que abordará temas de especial actualidad e interés para el devenir de la actividad empresarial en España y Andalucía.
Concretamente, la primera mesa se centrará en el ‘Contexto Socioeconómico Andaluz’ y la segunda reflexionará en torno a ‘La Empresa Andaluza’. En ellas, intervendrán ponentes de primer nivel como Carlos Pobre, director de Comercio Exterior de Crédito y Caución; Nicolás Jiménez, presidente de Elimco; Miguel Rus, presidente de la Confederación Empresarial Sevillana (CES) y del Grupo Rusvel; y Tomás Aránguez, consejero de Sovena Ibérica.
Seguidamente, la tercera de las mesas profundizará en ‘El papel y las circunstancias específicas de la Empresa Familiar’, en la que participarán como ponentes Julia Téllez, consejera de Pombo y Acebo; Juan Corona, presidente de la Asociación de Empresas Familiares; y Pilar Cosentino, directora de Planificación Estratégica de Grupo Cosentino; para finalmente cerrar y clausurar esta primera edición de ‘Estrategia Sur’ un diálogo en torno al ‘Nuevo Consumidor’ a cargo de Francisco Román, presidente de Vodafone España, e Ignacio Osborne, consejero delegado de Grupo Osborne.
Se trata por tanto de un encuentro único e ineludible, que convertirá a Andalucía en el centro de la reflexión y el debate sobre las nuevas fórmulas de desarrollo, y los escenarios de presente y futuro para la actividad económica y de la empresa.