El foro ‘Estrategia Sur’ apuesta por la internacionalización conjunta de pymes como vía de crecimiento

 en la sección Al día

Más de un centenar de empresarios, directivos y responsables públicos y académicos asisten a una de las mayores citas nacionales sobre competitividad, desarrollo y crecimiento en la región sur de España: el Foro Económico ‘Estrategia Sur’. 

Redacción   I   redaccion@mercados21.es   I   Síguenos en @Mercados21   I   24/01/2013

La primera edición del foro económico ‘Estrategia Sur’, que se celebra durante el día de hoy en el nuevo Centro de Congresos de Sevilla (Fibes), ha apostado por la internacionalización conjunta de pymes, basada en la especialización por sectores y el análisis consensuado de ella como estrategia empresarial, al ser ésta una vía de crecimiento necesaria para reactivar la situación actual del empresariado andaluz.

El foro ‘Estrategia Sur’ apuesta por la internacionalización conjunta de pymes como vía de crecimiento Momento de la inauguración del acto, a cargo de Francisco Cabrera, gerente de Management Activo.

Más de un centenar de empresarios, directivos y responsables públicos y académicos han asistido hoy a este  encuentro, organizado por la plataforma de comunicación Mercados21 y por la firma andaluza Management Activo, que apuesta por un formato dinámico y de networking, y que aborda cuestiones de especial actualidad e interés, claves para el devenir de la actividad empresarial en España y Andalucía.

A las 9:30 horas, la directora general de Autónomos de la Junta de Andalucía, Vanessa Bernad, ha inaugurado este congreso, que nace con vocación de permanencia y proyección en todo el ámbito de habla hispana, tras lo cual ha dado comienzo la primera mesa de reflexión sobre ‘Empresa Andaluza’, integrada por los ponentes Ricardo Pumar, presidente de Inmobiliaria del Sur; y Adolfo Borrero, presidente de ETICOM, quienes han dialogado sobre las necesidades actuales de las empresas andaluzas, sobre todo de los sectores TIC e inmobiliario.

El presidente de Inmobiliaria Sur, Ricardo Pumar, ha propuesta como soluciones posibles al sector inmobiliario: la creación de “estadísticas reales e información indispensable” para el día a día de los operadores, unido a “la reducción de la carga impositiva que soporta el sector inmobiliario”.

Por su parte, Adolfo Borrero ha indicado que “el modelo actual debe cambiar” para fomentar una economía “más equilibrada”, basada en la salida de empresas andaluzas al exterior, pero mediante la “consolidación y fusión de empresas andaluzas, que además busquen la especialización y focalización por sectores”.

El foro ‘Estrategia Sur’ apuesta por la internacionalización conjunta de pymes como vía de crecimiento Ponentes de la primera mesa de reflexión sobre ‘Empresa Andaluza’, integrada por Ricardo Pumar, presidente de Inmobiliaria del Sur; y Adolfo Borrero,presidente de ETICOM.

En torno a las 10:40 horas, ha arrancada la segunda mesa de reflexión sobre ‘El Contexto Socioeconómico Andaluz. Oportunidades de Internacionalización’, que ha contado con las intervenciones de  Carlos Pobre, director de comercio Exterior de Crédito y Caución; y de Pedro Caldentey, vicepresidente de la Fundación ETEA.

En este contexto, Caldentey ha apostado por la internacionalización “no como opción alternativa para la empresa andaluza sino como necesidad”, para alcanzar el horizonte próximo, “cada vez más global”. Además ha insistido en el “cambio progresivo del liderazgo occidental al oriental, del eje Atlántico al eje Pacífico”.

Por su parte, Carlos Pobre ha incidido en las oportunidades de la internacionalización, pero no como tendencia por la coyuntura económica actual de España, sino siempre como solución para cada empresa, tras haber sido analizadas de forma consensuada sus necesidades y posibles soluciones.

Llegados al ecuador del foro, en breve se abrirá la tercera de las mesas, que profundizará en el papel y las circunstancias específicas de la ‘Empresa Familiar’, en la que participarán como ponentes Julia Téllez, consejera de Pombo y Acebo; Juan Corona, presidente de la Asociación de Empresas Familiares; y Santiago Alfonso, director de Marketing Grupo Cosentino.

Finalmente, a las 13:30 horas, cerrará y clausurará la primera edición de Estrategia Sur un diálogo en torno al ‘Nuevo Consumidor’, y como éste ha evolucionado ante la incertidumbre generada por la actual crisis económica, de valores y nuevos modelos de comunicación, entre otros cambios. Será a cargo de Francisco Román, presidente de Vodafone España, e Ignacio Osborne, consejero delegado de Grupo Osborne.

Los interesados en seguir la actualidad de la jornada, pueden seguir el Twitter del Encuentro Estrategia Sur (@esSur2) e interactuar con nosotros en el hastang #estrategiasur2.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.