El importe medio de las hipotecas cae un 8% en septiembre respecto a 2011, situándose en 109.503 euros

 en la sección Al día

El 92,5% de las hipotecas constituidas en septiembre ha utilizado un tipo de interés variable, frente al 7,5% de tipo fijo; siendo el Euribor el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable (87,8% de los nuevos contratos).

Redacción  I   redaccion@mercados21.es   I   26/11/2012

Durante el mes de septiembre, el importe medio de las constituciones de hipoteca inscritas en los registros de la propiedad se ha situado en 109.503 euros, cifra un 8% menor que la del mismo mes del año 2011 y un 0,2% inferior a la registrada en agosto de 2012, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El importe medio de las hipotecas cae un 8% en septiembre respecto a 2011, situándose en 109.503 eurosEn el caso de hipotecas sobre viviendas, el importe medio ha sido de 102.407 euros, un 7,1% menos que en septiembre de 2011 y un 1,1% inferior al de agosto de 2012. Por su parte, el valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas ha alcanzado los 3.631 millones de euros, lo que supone una disminución anual del 35,7%.

Como novedad, este mes se ha calculado la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de septiembre y agosto en los últimos cinco años, cuya variación mensual ha sido del 0,4%, la menor en el periodo comprendido entre 2008 y 2012.

Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la variación entre septiembre y  agosto de 2012 ha sido de –0,7%, la primera tasa negativa en el periodo 2008-2012.

En alusión a la hipotecas por entidad, los bancos han sido las entidades que mayor número de préstamos hipotecarios han concedido durante septiembre (77,2% del total), mientras que las Cajas de Ahorro han otorgado el 9,1% y Otras entidades financieras el 13,7%. En cuanto al capital prestado, los Bancos conceden el 76,5% del total; las Cajas el 9,5% y Otras entidades financieras el 14,0%.

Por su parte, en septiembre se han cancelado registralmente 30.749 hipotecas, un 3,7% menos que en el mismo mes de 2011. Las hipotecas canceladas han disminuido un 2,4% en fincas rústicas y un 3,8% en las urbanas; así como las cancelaciones registrales de hipotecas sobre viviendas que también ha caído un 5,1%.

Por último, cabe destacar que la comunidad autónoma que presenta un mayor crecimiento de la tasa de variación mensual en el número de hipotecas ha sido Principado de Asturias (29,4%); mientras que Canarias presenta el mayor descenso, con una caída del 46,5%. La comunidad con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha sido Andalucía (4.153); y la Comunidad de Madrid es en la que se presta más para la constitución de hipotecas sobre viviendas (cerca de 430,8 millones de euros).

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.