El primer trimestre de 2013 registra 24.890 nuevas empresas y 2.669 concursos

 en la sección Al día

Si bien, en este período también se han registrado un total de 2.669 concursos, que significa un incremento del 46% respecto al mismo periodo el año 2012.

Redacción   I    redaccion@mercados21.es   I    Síguenos en @Mercados21   I    15/04/2013

En el primer trimestre del año 2013, se han registrado 24.890 nuevas empresas en España, según el ‘Estudio sobre Demografía Empresarial’ publicado por INFORMA D&B (Grupo CESCE), que supone un ligero incremento del 1% respecto al mismo período del ejercicio anterior; pero también se han producido un total de 2.669 concursos, aumentándose esta cifra un 46% respecto al mismo periodo el año pasado.

El primer trimestre de 2013 registra 24.890 nuevas empresas y 2.669 concursosEl capital invertido en la creación de empresas en los tres primeros meses, 2.187 millones de euros, se ha incrementado un 22%, pero, en su contra, las disoluciones han llegado a registrar 10.173, un 8% más que en 2012; frente a las 2.565 disoluciones registradas en marzo, un 3% menos que durante el mismo mes del pasado año y un 28% por debajo de febrero.

Concretamente los datos de marzo, con 8.184 nuevas empresas, han sido inferiores tanto al pasado año, un 8%, como al anterior mes de febrero, un 7%. Aún así, la media mensual de creaciones, 8.297, se ha mantenido por encima de la de 2012 (7.393). De este modo, la inversión en marzo, 394 millones de euros, ha sido inferior a la del mismo mes del pasado año, un 6%, y un 31% respecto a febrero; y se han contabilizado 790 procesos, un 9% más que en 2012, si bien es cierto que la cifra desciende un 27% frente al mes anterior en el que se registró una cifra récord de concursos que superaba por primera vez el millar.

A este respecto, la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha indicado que “tras los meses de enero y febrero que han tenido gran actividad empresarial, con un mayor número de nuevas empresas y cifras récord de concursos y disoluciones, en el mes de marzo vemos una ralentización, pues las constituciones bajan, tanto respecto a febrero como al año anterior, los concursos descienden un 27% frente a la cifra récord de febrero y las disoluciones también disminuyen, en un 28%”.

Madrid es la comunidad con más actividad constitutiva

Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan los datos de creación de empresas tanto durante el primer trimestre, con 5.236, 4.677 y 4.098 constituciones respectivamente, como en marzo, con 1.771, 1.544 y 1.305 cada una. Entre las tres representan el 56% de todas las constituciones registradas en España en los tres primeros meses del año.

Madrid es la comunidad donde más capital se invierte, 717 millones de euros en el acumulado anual, el 33% del total, y 98 millones de euros, en marzo. Aún así es la que más desciende en valor absoluto este mes con 80 millones de euros menos que el año pasado. Igualmente, la comunidad madrileña es también la primera en número de disoluciones, 1.994 en el primer trimestre (un 8% más que el mismo periodo de 2012), y 541 en marzo. Tras ella, Andalucía, con 1.302 en el acumulado y 333 en marzo, y Valencia, con 1.273 y 312 respectivamente. Los datos en lo que llevamos de año descienden en cuatro comunidades: Melilla, -50%, País Vasco, -3%, Baleares, -2%, y Andalucía, -1%.

Por su parte, las comunidades que más concursos alcanzan en el primer trimestre son: Madrid, con 602 procesos, el 23% del total; Cataluña, con 548, el 21%; y Valencia, con 339, el 13% de todos los registrados en España. Son también las que más crecen en valor absoluto respecto a estos tres meses el año pasado, sumando 369, 163 y 82 concursos respectivamente. Cataluña lidera los datos en marzo, con 166, seguida de Madrid y Valencia, con 154 y 91 respectivamente. Pero es Madrid de nuevo la que más crece en valor absoluto, 61 procesos más frente a los 32 que suma Cataluña.

Finalmente, por sectores el Comercio es donde más empresas se crean en los tres primeros meses, 4.549, un 13% más que en 2012. Tras él se sitúan Servicios empresariales, 3.211, y Actividades inmobiliarias, 2.318, que juntos suman el 40% del total nacional. Los mismos sectores repiten en marzo, con 1.503, 1.058 y 743 creaciones respectivamente. Construcción es el sector donde más cae el número de nuevas empresas en valor absoluto, con 2.027 menos en lo que llevamos de año, un descenso del 51%, y 881 menos en marzo, un 62% por debajo del mismo mes en 2012.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.