El vendedor se postula como `figura clave´ en 2013 para evitar la pérdida de clientes

 en la sección Al día

Un 54% de los encuestados considera “imprescindible” aportar un valor añadido a la gestión personal del vendedor, que escuche al cliente y dé soluciones personalizadas como principal valor diferencial de su compañía.

Redacción   I    redaccion@mercados21.es   I    Síguenos en @Mercados21   I    06/03/2013

Teniendo en cuenta la actual situación económica y empresarial, la fidelización de clientes se ha convertido en una de las apuestas más importantes de las compañías, que postulan al vendedor como la “figura clave” dentro de la empresa para evitar la pérdida de clientes (54% de encuestados), según se desprende del Estudio ¿Por qué se pierden los clientes? realizado por la consultora de Marketing Estratégico RMG & Asociados, a través del portal www.foromarketing.com.

El vendedor se postula como `figura clave´ en 2013 para evitar la pérdida de clientesSi bien, no es éste el unico motivo, pues la coyuntura actual es causante por sí misma de la clara reducción del volumen de mercado y clientes, según un 22% de los encuestados. También es cierto que la crisis ha llevado al consumidor a agudizar el ingenio y buscar con mayor dedicación el producto o servicio que más se ajusta a sus necesidades, y es por ello, que casi una cuarta parte de los participantes (24%), coincide al señalar que el  hecho de encontrar un mejor precio y condiciones en la oferta les ha llevado a cambiar sus hábitos de compra.

Por su parte, para el 23% de los consultados, la pérdida de clientes se debe a que los equipos de venta no aportan valor añadido ni cubren las expectativas del cliente, lo que vuelve a poner en el punto de mira al profesional “como causa o solución a este problema”. Por último, otros motivos a la hora de mantener la cartera de clientes serían la mala gestión de las reclamaciones (14%) y la dificultad de contar con un equipo de ventas que transmita ilusión y confianza en esta época de crisis (11%).

Respecto a si la propia empresa puede hacer que se pierdan clientes, la respuesta es contundente: , ya que un 94% opina que la empresa “tiene la culpa” de esta situación por no tener al cliente situado en el objetivo prioritario en que debería encontrarse desde una óptica de marketing. Ante ello, apuntan a la obligación de la empresa de centrarse en el Focus Customer, es decir, tener bien segmentados a sus clientes, conocer sus necesidades y disponer de la mayor información posible de los clientes para así poderlos atender como demanda el Siglo XXI.

Por todo ello, el gran reto de los empresarios es, “más que nunca”, la fidelización de los clientes por los beneficios que reporta, al considerar un 65% de los participantes que la fidelización de clientes consolida relaciones más duraderas.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.