España cierra el año 2012 como el segundo país europeo con mayor retraso en los pagos

 en la sección Al día

A pesar de ello, los plazos de pago de empresas españolas han mejorado, y desde el primer trimestre de 2012 España se ha convertido en el país que más reduce su retraso, 2,24 días menos.

Redacción   I    redaccion@mercados21.es   I    Síguenos en @Mercados21   I    28/2/2013

España ha cerrado el año 2012 como el segundo país europeo con mayor retraso en los pagos (19,57 días), al registrar una cifra 6,35 días superior a la media europea, situada en 13,22 días. Sin embargo, el país español ha mejorado en el último trimestre del año sus plazos de pago y, de hecho, en 2012 se ha convertido en el primer país en reducir su retraso en 2,24 días menos, según datos extraídos del ‘Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa’, realizado por INFORMA D&B (Grupo CESCE).

Tan solo Portugal supera la cifra de retraso medio española para este cuarto trimestre, con 30,20 días, “el plazo más elevado registrado hasta el momento”, mientras que el país con menor demora ha sido Alemania con 5,91 días.

Desde el primer trimestre del año, España ha sido el país con mayor reducción en plazos, 2,24 días menos; mientras que Portugal e Italia han sido los que peor se han comportado en este periodo, añadiendo 4,35 y 2,74 días, respectivamente.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha aseverado que “si bien España es uno de los países que paga con más demora respecto a los plazos acordados, su comportamiento ha mejorado en 2012, siendo el que experimenta la mayor reducción en el conjunto del año”

Los países del sur tradicionalmente han superado la media de retraso europea. En los datos del cuarto trimestre, además de Portugal y España, Italia también registra demora de pagos en 17,91 días, al igual que Irlanda y Reino Unido con retrasos de 15,85 y 15,05 días, respectivamente.

La media europea se ha reducido desde el trimestre anterior, en 0,65 días y los retrasos se han incrementado en solo tres países: Portugal que suma 1,27 días, Bélgica, que suma 0,11, e Italia que incrementa los plazos en 0,37 días.

Finalmente, cade destacar que el ‘Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa’, realizado por INFORMA D&B (Grupo CESCE), ha consistido en el análisis estadístico de los datos de DUN TRADE®, una base de datos única, formada por 1,6 millones de experiencias de pago en España y 23 millones en Europa.

España cierra el año 2012 como el segundo país europeo con mayor retraso en los pagos Comportamiento de pagos en Europa durante el año 2012. FUENTE: INFORMA D&B

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.