España cierra el año 2012 como el segundo país europeo con mayor retraso en los pagos
A pesar de ello, los plazos de pago de empresas españolas han mejorado, y desde el primer trimestre de 2012 España se ha convertido en el país que más reduce su retraso, 2,24 días menos.
Redacción I redaccion@mercados21.es I Síguenos en @Mercados21 I 28/2/2013
España ha cerrado el año 2012 como el segundo país europeo con mayor retraso en los pagos (19,57 días), al registrar una cifra 6,35 días superior a la media europea, situada en 13,22 días. Sin embargo, el país español ha mejorado en el último trimestre del año sus plazos de pago y, de hecho, en 2012 se ha convertido en el primer país en reducir su retraso en 2,24 días menos, según datos extraídos del ‘Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa’, realizado por INFORMA D&B (Grupo CESCE).
Tan solo Portugal supera la cifra de retraso medio española para este cuarto trimestre, con 30,20 días, “el plazo más elevado registrado hasta el momento”, mientras que el país con menor demora ha sido Alemania con 5,91 días.
Desde el primer trimestre del año, España ha sido el país con mayor reducción en plazos, 2,24 días menos; mientras que Portugal e Italia han sido los que peor se han comportado en este periodo, añadiendo 4,35 y 2,74 días, respectivamente.
La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha aseverado que “si bien España es uno de los países que paga con más demora respecto a los plazos acordados, su comportamiento ha mejorado en 2012, siendo el que experimenta la mayor reducción en el conjunto del año”
Los países del sur tradicionalmente han superado la media de retraso europea. En los datos del cuarto trimestre, además de Portugal y España, Italia también registra demora de pagos en 17,91 días, al igual que Irlanda y Reino Unido con retrasos de 15,85 y 15,05 días, respectivamente.
La media europea se ha reducido desde el trimestre anterior, en 0,65 días y los retrasos se han incrementado en solo tres países: Portugal que suma 1,27 días, Bélgica, que suma 0,11, e Italia que incrementa los plazos en 0,37 días.
Finalmente, cade destacar que el ‘Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa’, realizado por INFORMA D&B (Grupo CESCE), ha consistido en el análisis estadístico de los datos de DUN TRADE®, una base de datos única, formada por 1,6 millones de experiencias de pago en España y 23 millones en Europa.
Comportamiento de pagos en Europa durante el año 2012. FUENTE: INFORMA D&B