España reduce su retraso medio de pagos por debajo de los 20 días, pero sigue a la cola de la media europea
La cifra de retraso medio española en este tercer trimestre sólo ha sido superada por Portugal (28,93 días), mientras que el país con menor demora ha sido Alemania, con 6,16 días.
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 4/12/2012
Gráfico 1: Comportamiento de pagos en Europa. Segundo y Tercer trimestre de 2012. FUENTE: DBI, Informa DB
Durante el tercer trimestre de 2012, España ha reducido el retraso medio en los pagos de las empresas sobre los plazos de pago marcados a 19,88 días, siendo ésta la disminución de días más elevada en Europa respecto al trimestre anterior (0,84 días), y registrando así desde el cuarto trimestre de 2011 la mayor reducción en su demora (2,37 días), según datos recogidos en el estudio ‘Comportamiento de Pagos de las Empresas en Europa’ realizado por INFORMA D&B.
La disminución de 0,84 días respecto al trimestre anterior contrasta con la alcanzada en Italia, que es el país que más ha empeorado al alargar su retraso en 1,69 días; y que junto a Portugal han sido los países que peor se han comportado desde el cuarto trimestre de 2011, añadiendo 1,94 y 2,06 días, respectivamente. Véase Gráfico 1.
Gráfico 2: Evolución de la media de retraso de pago España / Europa. FUENTE: DBI, Informa DB.
Si bien, aunque el el retraso medio de pago se ha reducido en España por debajo de los 20 días, lo cierto es que el país sigue a la cola de Europa, donde la media de retraso de pagos ha sido de 13,87 días, es to es, 6,01 días inferior a la española, pero que supone para España la menor diferencia registrada desde el segundo trimestre de 2010. Véase Gráfico 2.
A este respecto, la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha indicado que “es significativo que, aunque España se mantiene por encima de la media europea de retraso en los pagos, como Portugal e Italia, es el país que más ha reducido sus datos este año, mejorando 2,37 días desde el último trimestre de 2011, mientras que Portugal ha sumado 2,06 e Italia 1,94 días respectivamente”.
Por último, dentro de los países que pagan por encima de la media europea, se encuentran los países del sur, que tradicionalmente registran más retrasos, y algunos países del norte como Reino Unido o Irlanda. Por su parte, los países que han reducido más sus retrasos en pagos en el tercer trimestre han sido Alemania con 6,16 días; Países Bajos con 8,47 días; y Bélgica con 10,89 días.