Gas Natural Fenosa prevé invertir 35 millones de euros en distribución de gas y electricidad en Castilla y León
Gas Natural Castilla y León, que ha invertido 180 millones de euros en los últimos diez años en la región y dispone de una red de 4.400 kilómetros en la comunidad autónoma, prevé sumar 15.300 nuevos puntos de suministro de gas en la comunidad autónoma; mientras que Unión Fenosa Distribución, que suministra electricidad a 367 municipios de las provincias de León, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, a través de una red que supera los 18.100 kilómetros, avanzará en el despliegue de las redes inteligentes con la instalación de 45.000 contadores digitales en 26 localidades de la región.
Redacción I redaccion@mercados21.es I Síguenos en @Mercados21 I 25/01/2013
Las compañías Unión Fenosa Distribución y Gas Natural Castilla y León, filiales de Gas Natural Fenosa, prevén invertir un total de 35,7 millones de euros en 2013 para seguir creciendo en los negocios de distribución de gas y electricidad en Castilla y León.
Imagen del acto en el que Gas Natural Fenosa presentaba su balance de actividad de 2012 y las previsiones de 2013 en Castilla y León. FOTO: Gas Natural Fenosa
Concretamente, durante este año, Gas Natural Castilla y León va a destinar 13,1 millones de euros a continuar con su plan de expansión en las poblaciones en las que ya está presente y extender el suministro de gas a nuevas localidades. Para ello, la empresa construirá 86 kilómetros de redes de canalización y llevará el servicio a casi 15.300 nuevos puntos de suministro.
En total, la compañía distribuye energía a 114 municipios de la región, en los que da servicio a 406.100 puntos de suministro, que se corresponden a más de 506.000 viviendas, comercios e industrias. El índice de penetración de las localidades en las que está presente es del 82%. En el conjunto de Castilla y León, el 63% de la población tiene acceso al gas natural.
De este modo, Gas Natural Castilla y León, que ha invertido 180 millones de euros en los últimos diez años en la región y dispone de una red de 4.400 kilómetros en la comunidad autónoma, prevé sumar 15.300 nuevos puntos de suministro de gas en la comunidad autónoma.
Por su parte, Unión Fenosa Distribución invertirá aproximadamente 22,6 millones de euros en la ampliación y mejora de sus infraestructuras, entre las que destacarán la finalización de la remodelación y ampliación de potencia de las subestaciones de Astorga y La Bañeza; la renovación del parque de la subestación del Cristo del Caloco; la puesta en servicio de la ampliación de la subestación de Camponaraya o la instalación de una subestación móvil en Prádena, entre otras acciones.
Además, Unión Fenosa Distribución instalará cerca de 45.000 contadores inteligentes en 26 localidades de Castilla y León (14 municipios en Segovia, y 12 en León). De hecho, dentro de los planes de modernización de la red eléctrica, la empresa instaló 31.000 contadores inteligentes en la comunidad autónoma durante el pasado ejercicio, con lo que ya cuenta con 41.000 equipos de telegestión.
Con todo ello, Unión Fenosa Distribución, que suministra electricidad a 367 municipios de las provincias de León, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, a través de una red que supera los 18.100 kilómetros, avanzará en el despliegue de las redes inteligentes con la instalación de 45.000 contadores digitales en 26 localidades de la región.
En ANTECEDENTES: Generación eléctricaEn Castilla y León, GAS NATURAL FENOSA tiene en funcionamiento la central térmica de carbón de Anllares, en Páramo del Sil, con una potencia de 365 MW, y la central térmica de La Robla, de 655 MW, ambas en la provincia de León, donde también están situadas las cuatro centrales hidráulicas que tiene la compañía y que suman una potencia de 71 MW. Respecto a las instalaciones de régimen especial, la empresa cuenta con cuatro minicentrales hidráulicas en Ávila (Puente Nuevo, Burguillo, San Juan y Picada), que suman 60 MW de potencia, y tres en Segovia (Burgomillodo, Linares y Las Vencías), que alcanzan 20 MW. En cuanto a generación eólica, la multinacional energética cuenta con 182 MW de potencia eólica instalada y está desarrollando siete nuevos parques eólicos, algunos con la presencia de socios locales, en las provincias de Valladolid, Zamora y Burgos con una capacidad de 192 MW. Asimismo, la empresa tiene tres plantas de cogeneración en Tordomar (Burgos), Hornillos (Valladolid) y Almazán (Soria), que suman una potencia total instalada de 30 MW. |



