Globalíder inaugura en Algeciras el primer centro de internacionalización de empresas de España

 en la sección Al día

Las instalaciones, cuya inversión ha rozado los dos millones de euros, albergarán el almacén logístico y despacho de mercadería así como una fábrica de acondicionamiento de producto básico alimentario, que exportará un millón de kilos de alimentos a West África.

F. L. P.    I    flobo@mercados21.es    I    Síguenos en @Mercados21   I    28/05/2013

La promotora de negocios internacionales Globalíder ha invertido en Algeciras la solera de casi dos millones de euros, en lo que será, una vez sea inaugurado en junio, el primer Centro Integral de Internacionalización de Empresas de España.

Globalíder inaugura en Algeciras el primer centro de internacionalización de empresas de España Centro de Internacionalización de Globalíder en Algeciras. FOTO: Globalíder

La compañía española ha decidido ubicar la central de servicios de apoyo a sus delegaciones territoriales en Algeciras (Cádiz), justo al lado del Puerto de la ciudad, por ser éste “el más importante de España en tráfico de contenedores y el mejor ubicado geoestratégicamente en la relación con los mercados emergentes”, según informa la entidad en nota de prensa.

Por ello, en estas nuevas instalaciones con más de 3.000 metros cuadrados, la compañía ubicará su almacén logístico de consolidación y despacho de mercadería, así como una fábrica de acondicionamiento de producto básico alimentario, que exportará 1 millón de kilos de alimentos hacia West África.

Tal y como sostiene la compañía, el “secreto” ha sido la apertura durante 2013 de 25 delegaciones territoriales en toda la geografía nacional -bajo el sistema de franquicia-, al mismo tiempo que la consolidación de la presencia efectiva en 17 mercados internacionales, abarcando canales de distribución con más de 500 millones de potenciales consumidores.

Cabe destacar que Globalider, en la actividad industrial, recibió la financiación parcial del Ministerio de Industria, a través del Plan REINDUS 2012, y de la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía. Actualmente, cuenta con delegaciones en diversos países de África del Oeste, en el Magreb, en Medio Oriente, en China, en Bangladesh, etc; y ha iniciado también el proceso de implantación en países de la Alianza del Pacífico, como Chile, Perú, Colombia y México. En octubre de 2012 arrancó su proceso de expansión en España, ofreciendo a las empresas españolas la oportunidad de descubrir nuevos mercados para su implantación y crecimiento.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.