La campaña de Navidad traerá 100.000 nuevas contrataciones, pero mantendrá un crecimiento cero

 en la sección Al día

Según estimaciones de Adecco y Adecco Outsourcing, la radiografía de la contratación durante la campaña navideña de 2012 será muy similar a la del año anterior, con las mismas contrataciones, mismo crecimiento cero y misma búsqueda de perfiles comerciales.

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   19/11/2012

La campaña de Navidad permitirá 100.000 nuevas contrataciones en España, lo que supondrá igualar la cifra de contratos firmados en el mismo periodo del año anterior pero, a pesar de ello y por segundo año consecutivo, mantendrá un crecimiento cero desde que comenzara la crisis, en la que la tónica eran incrementos interanuales de entre el 5 y el 15%, según cifras facilitadas por Adecco y Adecco Outsourcing.

La campaña de Navidad traerá 100.000 nuevas contrataciones, pero mantendrá un crecimiento ceroDe este modo, prevén que los meses de noviembre, diciembre y enero, que antes de la crisis suponían un crecimiento en la contratación de entre el 30% y el 40% con respecto al resto de meses del año, se verán “seriamente estancados” en la campaña navideña que está próxima a arrancar.

Un año más, serán los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad y, por ende con el consumo, los que más puestos de trabajo generen, como la alta perfumería y cosmética, juguetería, alimentación, distribución, imagen y sonido, e incluso hostelería en los días centrales de la festividad. Por ello, el perfil más buscado en esta próxima campaña será el promotor comercial para grandes superficies.

Entre las características que más demandarán las empresas en los candidatos, destacará el carácter proactivo para distinguir y resaltar las características del producto en un breve periodo de tiempo, la actitud comercial y la capacidad para abordar al cliente de forma ininterrumpida y así alcanzar al mayor número de consumidores posible.

De hecho, en las semanas previas al periodo navideño, Adecco Outsourcing ha constatado un incremento por encima del 100% en la demanda de candidatos para optar a alguno de estos puestos comerciales, así como el cambio que se ha producido en el perfil de estos demandantes de empleo, tradicionalmente estudiantes jóvenes, que ahora compiten con mayores de 45 años, amas de casa, empleados cualificados en situación de desempleo o parados de larga duración.

Respecto a la duración de los contratos, en años anteriores la mayoría de ellos comenzaban a gestionarse desde mediados de noviembre pero, al igual que en 2011, este año se está retrasando el inicio de la campaña de contratación y será a finales de mes cuando empiecen a materializarse los primeros contratos. Su duración suele prolongarse hasta la primera semana del mes de enero, cuando la campaña navideña termina y comienza el periodo de rebajas.

Cataluña, Madrid y Andalucía, líderes en contrataciones

En cuanto a la distribución regional que la contratación navideña tendrá este año, serán Cataluña y la Comunidad de Madrid las regiones que más contratos realicen, aproximadamente 20.000 cada una de ellas; junto a Andalucía, donde se prevén formalizar unos 14.000 nuevos contratos. De hecho, las tres regiones sumarán la mitad de los nuevos empleos que la Navidad generará, según estimaciones de Adecco.

En el lado opuesto, serán las comunidades de Baleares y La Rioja, donde se prevén 600 contrataciones para cada región, y Extremadura, donde se esperan alcanzar los 500 contratos navideños, las que menos puestos ofrezcan en esta próxima campaña.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.