La Fundación everis pide un Pacto por el Talento que asegure una estrategia de estado en educación

 en la sección Al día

En palabras del socio de everis y coordinador del informe ‘Transforma Talento’, Marc Alba, “nuestra gente es lo más valioso de nuestro país, por eso hace falta una estrategia educativa ambiciosa y de largo plazo”.

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   30/11/2012

La Fundación everis, en colaboración con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Educared de la Fundación Telefónica, Global Education Forum y Universia, han presentado el informe Transforma Talento, en el que abogan por la “necesidad urgente” de iniciar una transformación hacia el talento en España, que conlleve la creación de un Pacto por el Talento que asegure una estrategia de estado en educación, ciencia, emprendimiento y talento empresarial para salir de la crisis y afrontar el futuro con garantías.

La Fundación everis pide un Pacto por el Talento que asegure una estrategia de estado en educaciónEste informe, liderado por la consultora y respaldado por 2.000 expertos nacionales e internacionales de todos los ámbitos de la sociedad civil, también ha indicado que España debe realizar un “cambio estructural y transversal”, tal y como hizo en etapas de la historia reciente, que suponga “un punto de partida” con una sólida base a favor del talento nacional. “Nuestra gente es lo más valioso de nuestro país. Hace falta una estrategia educativa ambiciosa y de largo plazo”, ha asegurado el socio de everis y coordinador del informe, Marc Alba.

Por ello, la fundación everis ha animado a la sociedad a firmar este Pacto por el Talento desde la plataforma que se ha creado para ello en Internet, disponible aquí.

“La transformación del talento no se conseguirá mediante una fórmula basada en reformas desde arriba sin contar con la implicación desde abajo. Está demostrado que ningún sector ha sido capaz de transformarse desde dentro, debido a las fuertes inercias en las que vive inmerso. Todos los grandes cambios se han producido siempre desde fuera”, ha puntualizado.

Finalmente, cade destacar que tras la presentación oficial del informe, celebrada el pasado miércoles en la Fundación Rafael del Pino, tuvo lugar una mesa redonda moderada por Amadeo Petitbò, director de la Fundación Rafael del Pino, en la que participaron Pedro Aranzadi, director general de Universia, José de la Peña, director de Educación y Conocimiento en Red, Enrique Sánchez de León, director general de APD y Nieves Segovia, presidenta de Global Education Forum.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.