La Fundación everis pide un Pacto por el Talento que asegure una estrategia de estado en educación
En palabras del socio de everis y coordinador del informe ‘Transforma Talento’, Marc Alba, “nuestra gente es lo más valioso de nuestro país, por eso hace falta una estrategia educativa ambiciosa y de largo plazo”.
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 30/11/2012
La Fundación everis, en colaboración con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Educared de la Fundación Telefónica, Global Education Forum y Universia, han presentado el informe ‘Transforma Talento‘, en el que abogan por la “necesidad urgente” de iniciar una transformación hacia el talento en España, que conlleve la creación de un Pacto por el Talento que asegure una estrategia de estado en educación, ciencia, emprendimiento y talento empresarial para salir de la crisis y afrontar el futuro con garantías.
Este informe, liderado por la consultora y respaldado por 2.000 expertos nacionales e internacionales de todos los ámbitos de la sociedad civil, también ha indicado que España debe realizar un “cambio estructural y transversal”, tal y como hizo en etapas de la historia reciente, que suponga “un punto de partida” con una sólida base a favor del talento nacional. “Nuestra gente es lo más valioso de nuestro país. Hace falta una estrategia educativa ambiciosa y de largo plazo”, ha asegurado el socio de everis y coordinador del informe, Marc Alba.
Por ello, la fundación everis ha animado a la sociedad a firmar este Pacto por el Talento desde la plataforma que se ha creado para ello en Internet, disponible aquí.
“La transformación del talento no se conseguirá mediante una fórmula basada en reformas desde arriba sin contar con la implicación desde abajo. Está demostrado que ningún sector ha sido capaz de transformarse desde dentro, debido a las fuertes inercias en las que vive inmerso. Todos los grandes cambios se han producido siempre desde fuera”, ha puntualizado.
Finalmente, cade destacar que tras la presentación oficial del informe, celebrada el pasado miércoles en la Fundación Rafael del Pino, tuvo lugar una mesa redonda moderada por Amadeo Petitbò, director de la Fundación Rafael del Pino, en la que participaron Pedro Aranzadi, director general de Universia, José de la Peña, director de Educación y Conocimiento en Red, Enrique Sánchez de León, director general de APD y Nieves Segovia, presidenta de Global Education Forum.