La Junta de Andalucía destina 44 millones de euros para implantar un modelo de gestión pública digital

 en la sección Al día

Redacción   I    redaccion@mercados21.es   I   Síguenos en @Mercados21   I    27/02/2013

El director general de Política Digital de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Cobeña, ha anunciado un presupuesto de 44 millones de euros, en el ejercicio económico 2013, para implantar un modelo de gestión pública “digital, unificado, y con apertura a la gestión en la nube” a través de los sistemas corporativos que se gestionan en dicha Consejería.

La Junta de Andalucía destina 44 millones de euros para implantar un modelo de gestión pública digital El director general de Política Digital de la Consejería de Hacienda y Administración Pública; José Antonio Cobeña; el presidente de ETICOM, Adolfo Borrero; y el vicepresidente de la Asociación, Guillermo Martínez, durante la ponencia del FORO 2020. FOTO: ETICOM

Este anuncio ha sido comunicado durante la primera edición del Foro 2020, organizado por la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Andalucía (ETICOM), y al que han asistido más de 200 empresarios, en el que José Antonio Cobeña ha impartido la ponencia ‘El nuevo paradigma tecnológico de la Junta de Andalucía’.

En este sentido, ha asegurado que el Gobierno regional “apuesta por la aplicación de un marco unificado de política digital y modernización de servicios (…) basada en los principios de eficiencia, eficacia y racionalización administrativa, preconizados en la Ley 9/2007 del 22 de octubre de la Administración de la Junta de Andalucía, que permite configurar un modelo organizativo digital con la mejora continuada de la calidad de los servicios y la permanente innovación en nuevas tecnologías”.

La Junta de Andalucía destina 44 millones de euros para implantar un modelo de gestión pública digital De izquierda a derecha: Adolfo Borrero, José Antonio Cobeña, y Guillermo Martínez. FOTO: ETICOM

Asimismo, el director general ha resaltado el papel “fundamental” de las TIC andaluzas para acometer este proyecto, al tiempo que ha explicado que “esta acción de gobierno electrónico y abierto permitirá consolidar una verdadera transformación tanto en la prestación de servicios digitales, en los ámbitos económico-financiero y de administración pública, como en la organización interna de los recursos”.

Por último, ha destacado la “inminente” utilización del modelo de Gestión Pública Digital en la ‘nube’, así como la nueva ordenación administrativa en política digital, que permite llevar a cabo los proyectos corporativos actualmente en desarrollo como el de Gestión Integrada de Recursos Organizativos (Proyecto GIRO).

Por su parte, el presidente del clúster TIC andaluz, Adolfo Borrero, quien ha anunciado que el Foro 2020 se celebrará cada dos meses en las ocho provincias andaluzas, ha destacado “la necesidad de impulsar el sector en Andalucía facilitando la creación y el desarrollo de nuevas pymes y fomentando el negocio”.

“El sector TIC ha demostrado, aun en tiempo difíciles como los actuales, que es un punto de inversión fiable y necesario para la economía andaluza”, ha concluido Borrero.

 

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.