La solución de medición online My Observer, propiedad de Guidance, distinguida ´Premio Excelencia 2012´

 en la sección Al día

Dicho reconocimiento sectorial llega a MyObservertras haber cumplido su segundo año en el mercado y después de haber realizado más de 60 proyectos repartidos en 9 países. 

F. L. P.   I   flobo@mercados21.es   I   Sigue al autor en @fabiolalobop   I    28/01/2013

La consultora española especializada en marketing y desarrollo de negocio Guidance, propietaria de MyObserver, ha sido galardonada por un jurado internacional con el ‘Premio Excelencias 2012’ que se entregará este miércoles, 30 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) junto con otras destacadas empresas como Hoteles Meliá, KLM, e instituciones de España, México y Brasil.

La solución de medición online My Observer, propiedad de Guidance, distinguida ´Premio Excelencia 2012´ Imagen de recursos – Mercados21.

MyObserver es la primera solución de Medición Online orientada al desarrollo de negocio y basada en el concepto Buzziness, que permite transformar el ruido o Buzz de Internet en indicadores de negocio. Actualmente ya ha sido utilizada por empresas y organismos internacionales como McDonald´s, Hewlett-Packard, Mapfre, Vodafone o el Ministerio de Industria, además de algunos programas de televisión como  El Hormiguero 3.0, que la utiliza para conocer la opinión de sus seguidores y mejorar la relación con su audiencia, según informa la compañía en nota de prensa.

El socio-fundador de Guidance, Anselmo Sánchez, ha asegurado que este premio es un “reconocimiento” a su apuesta por la medición de calidad y por la verticalización y especialización de este producto según el sector de actividad que aplique a cada cliente, “evitando dar una solución lineal y no adaptada a las necesidades reales de cada empresa”.

“Así, por ejemplo, para el sector turístico, este proyecto se convierte en una potentísima herramienta que no sólo extrae información de Internet, sino que identifica opiniones, conceptos y hechos comentados por los propios viajeros, convirtiéndolas en oportunidades, tendencias y nichos del mercado para un entorno tan competitivo como el que actualmente vive el turismo”, ha aplicado Sánchez.

Asimismo, esta herramienta, que ha mostrado un 97% de efectividad “comprobable en los proyectos realizados” desde su lanzamiento en 2010, utiliza tecnologías y motores lingüísticos para analizar el contenido de todas las plataformas sociales (foros, blogs, webs, medios digitales, redes sociales…), y combina estas mediciones con análisis estadísticos para conocer aspectos determinados de lo que se dice en Internet sobre una marca, empresa, producto, servicio o incluso país o persona.

Así pues, analiza los comentarios para saber qué dicen, a qué o a quién hacen referencia, si se hace alguna comparación y con qué o quién lo comparan, entre otros filtros, para después convertirlos en estrategias de negocio aplicando técnicas de marketing y Business Intelligence.

Finalmente, cabe reseñar que este ‘Premio Excelencias 2012’ se une al Premio Ficod, recibido anteriormente como ‘Mejor Proyecto Start Up del año 2011’ por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

 

Buzziness® : método para aglutinar información online y reconvertirla en datos y estrategias para las empresas

El concepto Buzziness® tiene una doble dimensión:

– Por una parte es una nueva forma de entender los estudios de mercado a través de Internet, tomando como fuente de información los comentarios, informaciones y opiniones vertidas en la red por la sociedad, de forma libre y sin la presencia de incentivos que puedan manipularla. El Buzziness se centra en Internet y en el ruido que genera para extraer la información válida y posteriormente transformarla en criterios de negocio como el posicionamiento, los nichos y oportunidades de mercado, el incremento de la productividad y rentabilidad, la captación de nuevos clientes o el grado de fidelización de los existentes.

– Por otra parte, Buzziness® es una evolución en los métodos de medición y control de la reputación digital, que orienta el análisis al establecimiento de estrategias para conseguir resultados tangibles para las empresas, organizaciones e incluso personas.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.