Las microempresas han sido las más afectadas por los procesos concursales en el primer semestre de 2012
Cataluña (21%), Valencia(15%) y Madrid (12%) concentran casi la mitad de todos los concursos declarados en el país.
Redacción I redaccion@mercados21.es I
En la primera mitad de 2012, de las 3.957 empresas que han iniciado un proceso concursal más de la mitad (el 58%) han sido microempresas, seguida de las pequeñas empresas que han representado el 35% del total, mientras que entre las medianas y grandes sólo han sumado un 7%, según el ‘Estudio sobre Tipología de Empresas que entran en concurso’ publicado por INFORMA D&B.
Estos datos han sido confirmados por la distribución de concursos según la cifra de ventas, que ha aseverado que el 64% de las empresas que entraron en concurso facturaba menos de un millón y medio de euros. Por su parte, la forma societaria dominante entre las empresas concursadas ha sido la sociedad limitada, en el 77% de los casos, mientras que el 18% se han correspondido con las sociedades anónimas, el 3% empresarios individuales y el 2% de otro tipo.
En alusión a las comunidades autónomas, Cataluña, Valencia y Madrid han concentrado más procesos; pues el 21% se ubicaba en la comunidad catalana; el 15% en Valencia y el 12% en Madrid. Entre las tres han sumado casi la mitad de todos los concursos declarados en el país. Al otro lado de la balanza, han sido Ceuta, Melilla, La Rioja, Cantabria, Extremadura y Navarra las que menor número de concursos han registrado, un 2% cada una.
Finalmente, cabe destacar que la Construcción ha sido el sector donde más empresas ha declarado concursos, representando el 23% del total; seguido de Industria manufacturera y Comercio, sumando cada una un 19%. Por el contrario, con menos de un 1%, se han situado los sectores de Intermediación financiera, Educación, Energía y Sanidad.