Las ventas de las 5.000 mayores empresas españolas crecen por primera vez desde 2008, según Iberinform
Un total de 164 de las empresas que estaban en el Ranking 5.000 de 2011 se han extinguido, disuelto o están en situación concursal.
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 20/11/2012
Ventas totales del Ranking de 5.000 mayores empresas españolas. Fuente: Iberinform.
Por primera vez desde 2008, la suma de la facturación de las 5.000 mayores empresas españolas ha crecido un 2,18% con respecto al año 2011, pero el 19,6% de ellas ha presentado un resultado neto negativo, según datos extraídos de un análisis realizado por Iberinform, compañía de Crédito y Caución.
No obstante, el porcentaje de resultado neto negativo ha sido “considerablemente” menor que el del total del tejido empresarial, donde un 24,4% de las empresas españolas ha presentado resultados de este tipo.
Concretamente, el sector de la construcción tiene, año a año, menor peso entre las grandes empresas españolas, por lo que ha pasado de representar un 12% del total de ventas del Ranking en 2011 a un 9,7% en 2012.
Por su parte, los sectores que mejor han sorteado la crisis en 2012 han sido Industria, que pasa del 31% en el 2011 al 34% en 2012, y Energía, del 3,1% al 3,8%. El resto de sectores de actividad se ha mantenido en niveles similares al año pasado.
Respecto a las comunidades autónomas, el Ranking no ha presentado grandes diferencias a 2011, de modo que Madrid y Cataluña han aumentado “sensiblemente” la concentración de las mayores empresas españolas, acumulando entre ambas el 55% de las empresas y el 67% del total de las ventas de las mayores empresas.