Programador Web, Analista financiero y Supervisor de producción, los tres perfiles más buscados en 2013
F. L. P. I flobo@mercados21.es I 28/12/2012
Programador Web; Analista financiero energético; Supervisor de producción; Técnico Comercial; Dermatólogos, Ginecólogos, Pediatras; y Delegado de Ventas serán los perfiles más buscados y demandados por las empresas en 2013, según las previsiones para el próximo año incluidas en la octava edición del Informe ‘Los +Buscados’ presentado por la consultora de selección del Grupo Adecco, Adecco Professional.
Arranca un nuevo año, y con él se abren nuevas expectativas de empleo, que plantean nuevos sectores de actividad y profesionales formados. Para el año 2013, y a pesar de la elevada tasa de desempleo existente en España, Adecco Professional prevé una “elevada demanda” de determinados perfiles profesionales estratégicos para las empresas, como los ingenieros, médicos especialistas, responsables comerciales, programadores del ámbito tecnológico o nuevas figuras surgidas en el mundo del marketing.
Según la consultora Adecco Information Technology, el perfil que más solicitarán las empresas del sector TIC será el del Programador WEB, esto es, la persona que se encarga de crear todas las aplicaciones necesarias para el funcionamiento de un sitio en la red.
A éste, le seguirá el Analista Financiero de Proyectos Energéticos, que se convertirán en “actores imprescindibles” para las empresas del sector, pues deberán prospectar el negocio fuera de España, analizando el mercado objetivo desde el punto de vista fiscal, legal y económico. Serán los encargados de buscar la viabilidad y rentabilidad de los proyectos, y ponerse en contacto con otros actores como Partners, bancos, inversores, proveedores, entidades públicas y empresas de energía.
En tercer lugar, se encuentra el Supervisor de Producción, debido a las nuevas normativas establecidas en los procesos industriales. Este especialista será el responsable de la planificación y control de la Producción y entre sus principales funciones se encontrarán el análisis de la materia prima utilizada, la disposición de la planta industrial, el control del inventario, la optimización de los procesos productivos o la propia inspección de calidad del producto.
En cuarto lugar, se sitúa el Técnico Comercial, que será aquel profesional con capacidad de negociación y de cierre de acuerdos de colaboración. Posteriormente, le seguirán los tres puestos más demandados dentro del área sanitaria: Dermatólogos, Ginecólogos y Pediatras, las especialidades más solicitadas actualmente.
Finalmente, cierra este ranking el Delegado de Ventas Medical Devices. Estos profesionales se encargarán de gestionar y desarrollar las ventas de la línea de producto asignada a su cartera y son especialmente solicitados cuando están especializados en un producto sanitario complejo, enmarcado en un área terapéutica de demanda. A mayor complejidad del producto, más especialización se le requiere al profesional.
Si bien, este informe también ha clasificado a los empleos mejor cotizados en 2013, siendo por este orden: el Consultor SAP, el Responsable de compras, el Ingeniero de Proyectos, el Customer Experience Manager, los Cirujanos especializados, y el Market Access Manager.
Evolución de la contratación en 2012 y 2013
También el Informe ha dado a conocer es cómo ha evolucionado la contratación por áreas laborales a lo largo de 2012. Así, en función de los más de 4.200 procesos de selección que Adecco Professional realizó en 2012, el área comercial y de ventas fue la que lideró la contratación con el 24% del total de contrataciones de perfiles cualificados. Tras ella, se situarían el área de ingeniería, fabricación y producción (18,3%), informática (11,2%) y el área sanitaria y de la salud (10,1%).
A mayor distancia, se posicionaron el área de finanzas, contabilidad y auditoría, con el 7,3%, la de logística, planificación y transporte, con el 4,3%, y la de recursos humanos con el 4,1%. El resto de sectores representaron el 20,7% del total de las contrataciones de perfiles cualificados.
Con respecto a la evolución de la contratación en 2013 se prevé que sea similar a la de 2012,y por tanto se espera un incremento en el área comercial, pues las compañías apostarán por incrementar las ventas, recayendo en sus equipos comerciales la responsabilidad de lograr tal fin. Por el contrario, es posible que el área sanitaria y de la salud pueda experimentar un ligero retroceso ante la situación actual que está atravesando el sector.
El resto de áreas experimentarán una evolución similar a la del año precedente, donde el sector informático podrá verse beneficiado por el continuo auge de perfiles on line como programadores web o community managers, o también de analistas y consultores.