Un total de 309 expositores de 8 países y más de 500 marcas comerciales participarán en EXPOLIVA 2013
F. L. P. I flobo@mercados21.es I Síguenos en @Mercados21 I 3/05/2013
Los próximos días 8 al 11 de mayo, abrirá sus puertas la XVI edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines EXPOLIVA 2013, el mayor evento internacional especializado en olivar y aceite de oliva que desplegará sus oferta tecnológica y comercial en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén.
Zona expositora de Expoliva en su última edición de 2011. FOTO: EXPOLIVA
Esta feria mundial con más de tres décadas de historia, que cada dos años recala en la provincia jiennense con el objetivo de mostrar las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y de procesos, así como la elaboración y extracción del oro verde, ocupará una superficie total de 15.359 m2, y reunirá a un total de 309 expositores, entre expositores directos (234) e indirectos (75), procedentes de 8 países (Alemania, Argentina, EEUU, Francia, Portugal, Italia y Túnez) y de una decena de comunidades autónomas españolas; además de dar cabida a más de 500 marcas comerciales, según informa la organización.
Entre las actividades programadas, destacará la celebración de talleres, jornadas formativas, catas de aceite, y entrega de premios, entre otros. Concretamente, en el marco de Expoliva 2013 se organizará la IV edición del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra con una selección de 150 aceites de suprema calidad, entre los que estarán representados los finalistas de los Premios Expoliva 2013, aceites galardonados con premios internacionales y de las diferentes Denominaciones de Orígenes españolas, así como aceites de producción extranjera. Durante los cuatro días que dura la feria, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar las sensaciones de un catador experto a través de sesiones de catas donde representantes de las Denominaciones de Origen de España le proporcionarán información y el material necesario para llevar a cabo la cata de los aceites de oliva vírgenes extra presentes en el salón.
De forma paralela a la feria, los días 8, 9 y 10 tendrá lugar el XVI Simposium Científico-Técnico Expoliva 2013, que abordará los temas de mayor interés para el sector productor y las industrias relacionadas, además de tratar la calidad como estrategia para la penetración y consolidación en los mercados nacional e internacional, y analizar las propuestas de reforma en la nueva PAC 2014-2020.
De este modo, y entre las líneas estratégicas de la feria destacará el impulso a la I+D+i; la comercialización; el fomento de nuevas oportunidades de negocio relacionadas con la gestión sostenible de las explotaciones olivareras; la profesionalización, promoción y concentración; y la exportación.
Cabe destacar que uno de cada cuatro litros de oro verde generados en la Unión Europea se produce en la provincia de Jaén y que la mitad de la producción del aceite de oliva que se obtiene en España proviene de Jaén.
El servicio ‘Geolit Business Net’
El servicio ‘Geolit Business Net’ ha cerrado ya, a falta de pocos días para la celebración de la feria, cerca de un centenar de encuentros comerciales entre expositores y profesionales acreditados en este encuentro internacional sobre el olivar y el aceite de oliva.
Este servicios previo, destinado a más de 3.000 profesionales del sector y gestionado por Geolit e Ifeja, facilitará mediante una plataforma web y la gestión de personal de Geolit, reuniones comerciales con citas previas que se desarrollarán en el stand del parque.
Esta iniciativa surge como desarrollo del convenio de colaboración firmado recientemente entre ambos organismos con la intención de estrechar lazos de cooperación y prestar servicios a las empresas usuarios de ambos espacios de referencia en la provincia, con la intención de fomentar entre ambas entidades el concepto de que ‘en Ifeja expones; en Geolit instalas tu empresa; y en ambos espacios, haces negocio’.