Consolidar el crecimiento económico y social en un año clave

 en la sección Anuario

Consolidar el crecimiento económico y social en un año clave

Éste un año lleno de oportunidades para Andalucía, que debemos aprovechar para consolidar el crecimiento económico y la recuperación que tanto ansiamos. Iniciamos 2018 con la entrada en vigor de nuestro presupuesto, más de 34.000 millones de euros en unas cuentas públicas de marcado carácter social. No en vano destinamos 8 de cada 10 euros a educación, sanidad y dependencia.

Nuestra hoja de ruta es también un respaldo a la inversión, al crecimiento económico y a la generación de empleo. El año que hemos dejado atrás ha sido un buen año para Andalucía. El esfuerzo que venimos realizando desde el Gobierno andaluz con políticas de impulso a la economía, así como al fortalecimiento de los servicios sociales y la recuperación de derechos ya está dando resultados positivos. Somos, además, la comunidad que más empleo ha creado en 2017.

A esto hay que sumar el empuje del sector privado, tanto en materia de inversiones como de empleo. Y es que, gracias a la pujanza de nuestras empresas, cada vez más competitivas, Andalucía ha batido su récord de exportaciones con una cifra que se sitúa en torno a los 30.000 millones de euros, y en la que merece la pena reseñar los datos del sector agroalimentario, el sector aeronáutico y el ámbito tecnológico.

En este contexto, mi Gobierno contribuye, con responsabilidad, a que Andalucía arranque 2018 con estabilidad, confianza y seguridad. Estabilidad política, crecimiento económico y de empleo, y conquistas sociales que nos sitúan en una buena posición de partida para crecer a mayor velocidad, imprescindible para una convergencia real con el resto de Europa.

Estamos ante un nuevo ciclo en el que la innovación es la piedra angular para afianzar el crecimiento, el empleo de calidad y la competitividad. Un nuevo ciclo que, sin embargo, no debe nublarnos ante los problemas que tenemos que resolver ni ante las amenazas que pueden volver a debilitarnos.

Por eso estoy convencida de que la economía no puede dar la espalda al desarrollo social. En Andalucía creemos en unos servicios públicos de calidad, y para ello defendemos un modelo en el que ningún ciudadano se quede atrás. Porque la igualdad, sin duda, es la mejor manera de crecer y de hacerlo con fortaleza.

Y es por eso que desde Andalucía venimos reclamando urgencia, pero con altura de miras, para un nuevo modelo de financiación autonómica que es la base para la prestación de unos servicios públicos de calidad. Y en esa singladura, Andalucía no va a ser un mero pasajero. Somos la comunidad donde viven más españoles y, además, tenemos una trayectoria que nos avala.

El 4 de Diciembre y el 28 de Febrero dejaron una huella aún hoy reconocible en el Estado autonómico: la bandera de la igualdad de oportunidades. Y esa igualdad sigue siendo a día de hoy condición sine qua non para nuestra convivencia.

Tenemos importantes retos por delante, y los afrontaremos con fortaleza y decisión. Reformas que van a definir el futuro que queremos, iniciativas que afiancen el dinamismo económico de nuestra tierra y, en definitiva, políticas que deben redundar en una mejor calidad de vida para todos los andaluces y andaluzas.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.