Vodafone refuerza la cobertura en hospitales de campaña y hoteles medicalizados andaluces

 en la sección Destacado Especial Portada, Nos Gusta, Soy empresa, Videos
Vodafone refuerza la cobertura en hospitales de campaña y hoteles medicalizados andaluces

Vodafone ha reforzado la cobertura del hospital de campaña instalado en la Ciudad Deportiva Carranque de Málaga y el hotel medicalizado Ilunion del municipio sevillano de San Juan de Aznalfarache para dotarlos gratuitamente de una “infraestructura sólida de comunicaciones que ayude a mejorar la coordinación sanitaria y el bienestar de los pacientes”.

Ante el estado de alarma generado por COVID-19, Vodafone informa que ha estado trabajando en estos nuevos centros para analizar su cobertura actual, reforzarla siempre que ha sido necesario y monitorizar su funcionamiento continuamente para asegurar los necesarios estándares de calidad.

El objetivo es dar soporte al incremento en el volumen de tráfico, asegurando su máxima disponibilidad y seguridad, debido el carácter crítico de la actividad que se está desarrollando. La compañía señala que está instalando también nuevos equipos para dotar de wifi a todo el personal sanitario y los enfermos y permitir la interconexión entre los distintos centros médicos.

Además de en estos dos hospitales de campaña andaluces, Vodafone está también asegurando y reforzando la cobertura en hospitales de campaña y hoteles medicalizados de las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Euskadi, Baleares, Galicia y Región de Murcia.

Plan de acción nacional

Estas iniciativas de refuerzo de la cobertura en hospitales de campaña y hoteles medicalizados se enmarcan en el Plan de Acción de siete pilares impulsado por Vodafone España para ayudar a la sociedad en esta situación generada por la crisis sanitaria.

Estos siete pilares definidos por la compañía son proteger la salud y seguridad de nuestros empleados y partners; garantizar la comunicación ininterrumpida entre individuos, empresas, y administraciones, facilitar a los clientes las comunicaciones (vida, trabajo, entretenimiento) mientras se quedan en casa; apoyar a las empresas afectadas por restricciones operativas; apostar por el Big Data para ayudar a minimizar la propagación y abordar la pandemia; ayudar con la tecnología a los más desfavorecidos y llevar a cabo diferentes acciones solidarias.

Otras iniciativas que también está ya llevando a cabo la compañía son las siguientes: la donación de 300.000 euros por parte de la Fundación Vodafone a Cruz Roja, Save the Children y Fundación Once para el apoyo a programas críticos y cobertura de necesidades básicas. Acompañamiento telefónico para personas mayores que se encuentran solas en colaboración con la Asociación Española Conectados Sin Barreras y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA).

Además de proporcionar 600 menús diarios a comedores sociales y residencias de mayores mientras dure el confinamiento, con la ayuda de la UME. El dinero recaudado en el mercadillo solidario que organiza Vodafone se destinará a la fabricación de 10.000 viseras protectoras, en colaboración con BQ, para su posterior distribución a centros sanitarios e instituciones. Y el asesoramiento médico y psicológico, (proporcionando material de salud e higiene) a empleados y sus familiares.

Vodafone se ha comprometido a proporcionar 30.000 SIMS para garantizar la conectividad de diferentes colectivos. Por un lado, 20.000 se destinarán a hospitales y centros de atención a mayores sin acceso a Internet y, por otro, 10.000 se donarán (en colaboración con Cruz Roja y Save the Children) para asegurar la conectividad a colectivos escolares vulnerables.

En este sentido, el pasado 12 de abril, se anunció el acuerdo entre Vodafone y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad para facilitar a nueve universidades públicas andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide) un total de 1.000 tarjetas SIM. El objetivo es contribuir a facilitar la finalización del curso universitario a aquellos alumnos que, por falta de recursos, tienen dificultades para finalizar el curso 2019-2020 bajo la modalidad no presencial.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.