ADM Sevilla consigue crear su propio espacio

 en la sección Economía
ADM Sevilla consigue crear su propio espacio

Los datos de la tercera edición de ADM Sevilla constatan que el encuentro profesional bianual ha conseguido hacerse con su propio espacio entre las muestras aeroespaciales internacionales, y como la mayor cita española.

Ha cerrado su tercera edición con una participación final de 1.108 profesionales de 550 empresas procedentes de 29 países, lo que supone superar en un 31% los resultados de la anterior edición, con 130 empresas participantes más que en 2014. Con este notable éxito de participación empresarial y máximo apoyo institucional e industrial mostrado en su desarrollo, ADM Sevilla consolida su carácter de feria internacional y su consideración como el evento de referencia del sector aeroespacial de España.

La cita, organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la firma BCI Aerospace (Grupo ABE), ha cerrado sus puertas, tras finalizar su cuarta jornada 85 visitas a las principales infraestructuras científico-tecnológicas del cluster aeroespacial andaluz.

A la vista de los resultados, el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arrellano, ha calificado como un “notable éxito” el desarrollo de esta cita bienal, “que en sólo tres ediciones ha conseguido prácticamente duplicar el número de participación empresarial con el que nació en 2012 (288 empresas) e incrementar en un 60% el número de profesionales, lo que sin duda, redunda en mayor conocimiento e internacionalización del cluster aeroespacial andaluz, que es el principal objetivo con el que lo organizamos”.

En sus cuatro jornadas, ADM ha abordado los principales retos del sector en España, a través de su jornada inicial de conferencias; se han conocido importante novedades de la industria andaluza y española, y se ha desarrollado una intensa actividad de negocio enfocada hacia la internacionalización del cluster aeroespacial andaluz y del nacional al completo. Según sus organizadores, “esta cita también ha alcanzado el objetivo de reforzar el papel de Andalucía como capital del negocio aeronáutico del sur de Europa”.

ADM Sevilla 2016 está financiado en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Andalucía 2014-2020.

El sector aeroespacial facturó en Andalucía 2.244 millones de euros en 2014 (últimos datos disponibles, Informe Hélice 2014) y proporciona 12.688 empleos directos, a través de 114 empresas, y otros 12.000 indirectos. Un sector que significa el 1,6% del PIB andaluz, y que en la última década ha duplicado el empleo, triplicado su facturación y multiplicado por cuatro sus exportaciones, que en 2015 superaron los 1.500 millones y que aportan más de 600 millones de euros en positivo a la balanza comercial de Andalucía, así como una alta capacidad de diversificación de productos y destinos.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.