Agentes de más de 50 países participarán en la IV edición de IMEX

 en la sección Economía
Agentes de más de 50 países participarán en la IV edición de IMEX

Agentes comerciales de unos 50 países y alrededor de 900 empresas estarán presentes en la cuarta edición de IMEX-Andalucía, que en esta ocasión se va a celebrar en Sevilla. Es el gran encuentro de estrategia internacional organizado en la comunidad, y en el que se espera que se produzcan más de un millar de reuniones de negocio.

Organizado por la Agencia de Promoción Exterior de Andalucía (Extenda) y por la revista especializada en internacionalización en España, Moneda Única, se celebrará los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla-Fibes.

La edición anterior de IMEX-Andalucía se celebró en Málaga en 2015, ocupando un espacio de más de 1.300 m2 dentro del Palacio de Congresos y Exposiciones-Fycma. Presentó un balance de 1.402 profesionales de 796 empresas andaluzas, que celebraron hasta 1.616 reuniones de negocio b2b con los agentes comerciales de los 45 países representados.

En esta cuarta edición, Extenda y Moneda Única esperan superar las cifras anteriores y, de hecho, la feria ocupará una extensión muy superior a las anteriores, con 2.100 m2 del nuevo Fibes, en el que, además de los espacios para reuniones b2b entre empresas y agentes comerciales de distintos países, se situarán unos 60 stands de empresas y entidades relacionadas con el comercio exterior, y salas para el desarrollo de un completo panel de conferencias y mesas redondas de temas que giran en torno a la internacionalización, como logística, financiación, entrada en mercados internacionales, entre otros.

Empresas exportadoras

La participación de Extenda en este evento estará cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.

IMEX-Andalucía es una cita estratégica para las empresas andaluzas, con la que la Junta de Andalucía, pretende contribuir a que en los próximos años continúe incrementándose el número de empresas exportadoras y se consolide la actividad de las que ya están operativas en el mercado internacional”, según la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad.

Los datos oficiales de la agencia andaluza indican que en los últimos cinco años (2011-15) el número de empresas exportadoras ha crecido en Andalucía un 27,3%, pasando de 14.843 a 18.905. En exportadoras regulares (cuatro años seguido exportando) el crecimiento alcanza el 24,1%, pasando de 3.651 en 2011 a 4.532 en 2015. Andalucía está situada como cuarta comunidad en ambas tipologías de empresas dentro del ranking nacional.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.