Balance positivo de la IV edición de Surcaza con más de 20.000 visitas

 en la sección Economía
Balance positivo de la IV edición de Surcaza con más de 20.000 visitas

El balance de la cuarta edición de Surcaza, Salón de Caza, Pesca y Naturaleza, celebrada este fin de semana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), ha sido muy positivo con más de 20.000 visitantes, tanto profesionales como público general.

Según sus organizadores, “este año cabe destacar la consolidación del Salón como muestra referente de la Caza en Andalucía, el importante volumen de negocio generado para los expositores y el alto perfil del visitante”.

La caza en España genera aproximadamente 10.000 puestos de trabajo directos, 20.000 inducidos, posee 200.000 cazadores federados y existen 8.000 cotos. La inauguración corrió a cargo de Isabel Redondo, directora del Instituto Andaluz de la Caza y de la Pesca de la Junta de Andalucía, acompañada por el torero Jesulín de Ubrique; Fernando Mora, Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla; Jose Luis Ganfornina, vicepresidente de la Federación Andaluza de Pesca, FAPD; Gaspar Sáez, director general de FIBES y el Comité Organizador de Surcaza.

La Federación Andaluza de Caza, FAC, “se ha volcado un año más con esta muestra,-subrayan los organizadores- realizando cuatro grandes actividades que han causado gran sensación en el público visitante como”: prueba de rastro de podenco sobre conejo en recinto cerrado, curso de cartuchería metálica del experto Rafael Martín, presentación de la Asociación JOCAN (Jóvenes Cazadores Andaluces) y presentación del libro de Santiago Ballesteros “D. Quijote, gran madrugador y amigo de la caza”.

Esta edición ha contado con la colección expositiva “The Big Five” del Museo de Caza de Los Yébenes, realizada por los prestigiosos taxidermistas Hermanos Garoz, donde han presentado los cinco grandes animales africanos naturalizados: rinoceronte, león, búfalo, leopardo y cráneos de elefante. Surcaza 2015 ha acogido a un importanes número de empresas de sectores tan diversos como: accesorios de caza; armas y tiro; armas deportivas y de caza; reconocimiento de razas; armas deportivas de pesca; aparejos y útiles necesarios como cañas, carretes, cebos; arte; artesanía; cartuchería; empresas de orgánicas de caza en España; cetrería; cuchillería; gastronomía y restauración; gestión cinegéticas; instalaciones y tiro; libros; medios de comunicación especializados; organismos oficiales; rehalas; réplicas y armas decorativas; ropa y equipamiento; exhibición Airsorf; safaris; sociedades de caza, etc.

Dentro de los contenidos novedosos que ha habido este año hay que reseñar concursos de pintura rápida, exhibiciones de cetrería y vuelo, laser shot, tiro con arco y tiro con arco al vuelo, actuaciones musicales del cantautor cinegético Manuel Picón, showcooking en vivo del chef Javier Chozas, talleres de tallar el cuerno y cómo trabajar el cuero, exposiciones de la Asociación del Corzo Español (ACE), exposición “Historia de la montería” y animales vivos, granja y zoo. Uno de los grandes éxitos de este año, tanto para niños como para los adultos, ha sido la oferta especial, preparada por la organización, consistente en una clase de iniciación a la equitación más tiro con Laser shot.

Por otro lado, el público ha podido disfrutar de la cuarta edición de los premios monteros Todomontería a las mejores orgánicas de caza mayor provenientes de todo el país. Se ha celebrado, además, el I Encuentro Nacional de Organizadores Profesionales de Caza y con ponencias de diferentes expertos en la materia como Santiago Ballesteros, Jaime Hurtado y Alfonso Aguado.

Surcaza 2015 ha contado como patrocinador oficial con la entidad Caja Rural del Sur y con la colaboración de Bricor; Hotel M.A. Sevilla Congresos; Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; Federación Andaluza de Caza, FAC, y Federación Andaluza de Pesca Deportiva, FAPD.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.