Banco Cooperativo financia a las comunidades de regantes de Fenacore

 en la sección Economía
Banco Cooperativo financia a las comunidades de regantes de Fenacore

Banco Cooperativo Español (BCE), en representación de las Cajas Rurales asociadas a éste han suscrito un convenio de colaboración que permitirá a las comunidades de regantes federadas y a sus comuneros tener acceso a productos y servicios adecuados a sus necesidades.

Con este convenio, el Banco Cooperativo y sus Cajas Rurales asociadas, como es Caja Rural del Sur, apoyan a Fenacore “en el esfuerzo que realiza para armonizar el trabajo de todas las partes involucradas en el regadío español”. La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España es una asociación sin ánimo de lucro e independiente políticamente, con más de medio siglo de existencia, que agrupa a las entidades (comunidades de regantes, sindicatos de riegos, etc.) dedicadas a la administración del agua para riego, tanto superficial como subterránea.

En la actualidad, Fenacore cuenta con entidades federadas, que representan a 700.000 regantes y prácticamente dos millones de hectáreas, es decir, más del 80% del regadío nacional. Están integradas en Fenacore comunidades de regantes de toda Andalucía y las de resto de las provincias españolas (incluidas Baleares y Canarias), y dentro de ellas las más importantes del país bien por su extensión, bien por su tradición.

El Banco Cooperativo Español nació en 1990 como Sociedad Anónima cuyo accionariado está en manos de 38 Cajas Rurales, como es Caja Rural del Sur, y DZ Bank, entidad de crédito alemana. El Banco Cooperativo y sus Cajas Rurales asociadas es uno de los principales actores bancarios operantes en España. Cuentan con más de 2.200 oficinas y 8.053 empleados y su solidez financiera y patrimonial se plasma en unos activos de más de 56.000 millones de euros y unos fondos propios de más 4.400 millones de euros. El presidente del BCE, casi desde su constitución, es José Luis García Palacios, también de Caja Rural del Sur y su Fundación.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.