Borja Prado, nuevo presidente de Enerclub para los próximos dos años

 en la sección Economía
Borja Prado, nuevo presidente de Enerclub para los próximos dos años

Borja Prado Eulate, presidente de Endesa, ha sido nombrado nuevo presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) para los próximos dos años, sustituyendo en el cargo a Pedro Miró Roig, consejero delegado y vicepresidente de Cepsa.

Enerclub es una entidad privada sin ánimo de lucro que congrega a cerca de 300 socios, 150 de las cuales son empresas que representan a todas las fuentes energéticas, y que constituye, desde hace ya más de 25 años, la casa de todos los que trabajan y tienen interés en el ámbito energético.

Durante su discurso de toma de posesión, el presidente de Endesa ha mostrado su gratitud a la Junta saliente y, muy especialmente a Pedro Miró, por el “excelente trabajo realizado estos dos últimos años, durante los cuales, con su esfuerzo y su dedicación, por un lado, ha reforzado el papel de la asociación como foro de referencia energética en nuestro país, y, por otro, ha incrementado su ya reconocido prestigio internacional”.

Según el nuevo presidente, la presencia de todas las energías y la contribución de todos los agentes que componen el sector constituyen la base del éxito de Enerclub y lo convierten en un foro único. “Esta convicción que nos ha llevado a buscar siempre la cohesión en lugar de la dispersión, seguirá siendo el principal hilo conductor del club para la etapa que comienza hoy”, ha subrayado.

Líneas estratégicas del Club

Borja Prado ha destacado también, en su alocución, las principales líneas maestras de actuación para los próximos dos años que se centrarán en una mayor efectividad en la comunicación, la ampliación del modelo de formación y la potenciación de las actividades internacionales.

Durante los próximos dos años, la primera línea estratégica de Enerclub estará centrada en una comunicación y una difusión de contenidos más abiertas, de forma que puedan ser accesibles a todos los niveles de la sociedad.

Respecto a la formación, Borja Prado ha puesto de relieve la importancia de llegar a todos los profesionales que, en esta nueva sociedad del conocimiento, van a tener que dar respuesta a los grandes retos a los que se enfrenta el sector, y también de acercarse más a las universidades, reforzando así el vínculo universidad-empresa.

En relación con la tercera línea, asegura que el club continuará trabajando para sacar el máximo partido de los proyectos que se desarrollan en cooperación con las instituciones internacionales, como la Agencia Internacional de la Energía, el World Energy Council o el World Petroleum Council y seguir identificando nuevos organismos con los que colaborar.

La trayectoria de Miró

Pedro Miró agradeció por su parte a todos los asociados el apoyo recibido “algo especialmente importante dada la complejidad que el mercado energético ha experimentado en los dos últimos años. Para mí ha sido tremendamente satisfactorio presidir una asociación como Enerclub, que contribuye con su actividad a la difusión nacional e internacional de la situación del sector, al posicionamiento de España como uno de los referentes europeos en materia energética y a desarrollar una imprescindible labor formativa”.

Por otro lado, afirmó “estar orgulloso de la apuesta que desde la asociación hicimos el año pasado por los jóvenes españoles, su gran talento y su visión de futuro del sector, con la creación del Comité Español de Jóvenes del World Petroleum Council.”

Además, Pedro Miró aprovechó para recordar la trayectoria del club en este periodo durante el que se han celebrado casi 90 jornadas, más de 40 máster y cursos, por los que han pasado más de 900 profesores, y más de 1.000 alumnos, y 14 publicaciones en las que han participado casi 250 autores entre los documentos y la colección de Cuadernos de Energía.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.