Caja Rural del Sur aumenta un 30% el patrimonio gestionado en fondos de inversión

 en la sección Economía
Caja Rural del Sur aumenta un 30% el patrimonio gestionado en fondos de inversión

La entidad ha aumentado el patrimonio gestionado en fondos de inversión en 2015 hasta alcanzar los 300 millones de euros, lo que representa un 30 % más con respecto al año anterior.

Estos datos los ha aportado Gonzalo Rodríguez-Sahagún, presidente de Gescooperativo, gestora de activos a través de la que opera la entidad, en una jornada celebrada en Sevilla con la asistencia de directivos de la entidad con el objetivo de hacer balance de la situación y perspectivas del sector. Este patrimonio gestionado por Caja Rural del Sur de la mano de Gescooperativo conforma una cartera de inversión diversificada de la que más de la mitad es renta fija y en menor volumen de renta variable, ha informado la caja.

Gescooperativo, con el servicio que desarrolla para las más de 30 entidades que conforman el Grupo Caja Rural, cerró el ejercicio de 2015 con 3.399 millones de euros de patrimonio bajo gestión y un 1,55% de cuota de mercado en sus fondos de inversión. En la actualidad según el “Ranking de patrimonio por Gestoras”, que mensualmente publica Inverco, Gescooperativo ocupa el puesto número 13 de un total de 79 gestoras. Por familias de productos, el patrimonio total de Gescooperativo ha sido en 2015 un 24,3% en fondos monetarios y renta fija, un 41,85 % en mixtos, un 7,72 % en renta variable, un 25,98 % en garantizados, y un 0,15 en otro tipo de inversiones.

Los datos globales del mercado en 2015 indican que en este periodo el patrimonio de los fondos de inversión en España ascendió a 219.866 millones de euros con un crecimiento de un 12,85 %. El 56% del patrimonio invertido en fondos de inversión se encuentra concentrado en tres comunidades autónomas: Madrid, Cataluña y País Vasco (en las que más de un tercio de su población invierte en Fondos de Inversión). En Andalucía el ratio de fondos de inversión/depósitos es del 13,76 %.

Además, sobre las perspectivas de la economía española e internacional el presidente de Gescooperativo, Gonzalo Rodríguez-Sahagún, destacó que en los últimos años “se han corregido desequilibrios y flexibilizado el mercado laboral lo que está provocando una economía mas dinámica y en la que la bajada del precio del crudo, teniendo en cuenta que España es importador neto de energía, implicará un mayor crecimiento del PIB español”.

En cuanto al escenario a medio plazo por el panorama de incertidumbre política indicó que “aunque esta situación podría pesar sobre la evolución de la bolsa española a corto plazo ya que no favorece la inversión extranjera, el riesgo es limitado por la inercia de la economía española, por la supervisión europea y porque están aprobados los presupuestos generales del 2016”.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.