Colaboración por el desarrollo del agroalimentario andaluz

 en la sección Economía
Colaboración por el desarrollo del agroalimentario andaluz

La Fundación Caja Rural del Sur y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía continuarán colaborando durante este año en el desarrollo de actividades destinadas a fomentar el desarrollo económico del sector agroalimentario andaluz.

Así lo han rubricado los presidentes de ambas organizaciones, José Luis García Palacios y Juan Rafael Leal Rubio. Con la renovación de este convenio, asegura la entidad financiera, Caja Rural del Sur continuará “respaldando los intereses de las cooperativas agroalimentarias de Andalucía, con el fin de que este sector cooperativo crezca y se dimensione de forma adecuada a la evolución de la economía con el objeto de ser capaz de posicionar los productos andaluces de calidad en el mercado”.

Según ha indicado José Luis García Palacios, este convenio es muestra “del fuerte compromiso” de la entidad y su Fundación con el sector agroalimentario y cooperativo regional que “es hoy, más que nunca, muy necesario para la economía andaluza y supone un pilar fundamental para el cooperativismo nacional”.

En la actualidad, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía agrupa a la práctica totalidad de las cooperativas agroindustriales de la región con cerca de 700 empresas, que aglutinan a su vez a cerca de 300.000 socios agricultores y ganaderos, sumando más de 6.300 millones de euros de facturación. Las entidades asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía representan más del 50% de la producción agraria regional, si bien en sectores como el aceite de oliva este porcentaje supera el 70%.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han valorado de “forma muy positiva este convenio que contribuye a que el sector cooperativo siga avanzando para ganar cada día más dimensión, rentabilidad y competitividad, favoreciendo no sólo a las empresas sino también a las explotaciones de los socios”. Para ello, la formación y los servicios financieros ocupan un lugar relevante, argumentan ambas entidades.

Recommended Posts
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.