Grupo STIG lanza Get Finance, su nueva área de consultoría de financiación especializada en renovables
  • Su objetivo es proporcionar alternativas viables a los promotores de energía renovable en el mercado español

 en la sección Economía
get finance

Grupo STIG diversifica su portfolio con esta línea de financiación a proyectos renovables

Grupo STIG ha lanzado Get Finance, una nueva área de consultoría especializada en financiación alternativa, dirigida a ofrecer “soluciones financieras innovadoras y personalizadas para los proyectos renovables en España”.

Su objetivo es proporcionar alternativas viables a los promotores de energía limpia, quienes se enfrentan a retos crecientes para acceder a financiación tradicional, especialmente en el actual contexto de transición energética.

De esta forma, Get Finance ofrecerá asesoría estratégica en la estructuración de operaciones financieras complejas, ayudando a las empresas del sector de las renovables, así como al industrial, a conseguir capital mediante fórmulas como project finance, bridge finance, préstamos corporativos, M&A y otras soluciones adaptadas a los riesgos del mercado renovable.

“Get Finance nace como respuesta a la necesidad urgente de soluciones financieras adaptadas al sector renovable, así como a otros ámbitos industriales susceptibles de aprovechar esta herramienta. A través de alternativas viables y flexibles, queremos contribuir a garantizar la viabilidad de los proyectos y al mismo tiempo impulsar la transición energética en España”, ha destacado Joaquín Palma, socio fundador de Grupo STIG.

Desafíos financieros del sector

Para liderar esta nueva iniciativa, Grupo STIG cuenta con la participación de Manuel Carrasco, un profesional con más de 15 años de trayectoria en el ámbito financiero y energético, que “desempeñará un papel clave en la estructuración de soluciones a medida para los proyectos de energías limpias en España”, asegura la empresa en un comunicado.

Antes de unirse a este proyecto, Carrasco fue CFO y director M&A de la filial española de Algonquin Power & Utilities Corp. (NYSE: AQN), Liberty Global Energy Solutions, con presencia en España, Colombia y Chile. Ha participado a lo largo de toda su carrera profesional en toda clase de transacciones financieras para proyectos de energía renovable e infraestructuras en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y España, “demostrando capacidad para liderar operaciones financieras transfronterizas complejas”, afirma la compañía.

Anteriormente, y tras su paso por Banco Santander, ocupó puestos de diversa responsabilidad en Abengoa. Es Executive Master en Corporate Finance por ESADE Business School. Su perfil combina conocimiento técnico, visión estratégica y una sólida red en el ecosistema financiero y renovable, lo que lo convierte en un activo clave para impulsar la propuesta de valor de Get Finance.

En los últimos años, el sector de las energías renovables ha experimentado un crecimiento acelerado. En 2024, se registró un récord con 585 GW de nueva capacidad instalada a nivel mundial (+15,1 % interanual), liderado por la energía solar y eólica, según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

España se posiciona como uno de los países europeos con mayor porcentaje de electricidad generada a partir de fuentes renovables, alcanzando una cobertura del 56,8 %, muy por encima del promedio de la UE (45 %). En 2024, se generaron 148.999 GWh de electricidad renovable, un incremento del 10,3 % respecto a 2023, según datos de Red Eléctrica (REE).

Cabe recordar que este mismo año 2025 la Comisión Europea ha aprobado un nuevo esquema de ayudas de 700 millones para reforzar el almacenamiento de energía en España, clave para lograr un sistema eléctrico más flexible y resiliente, especialmente con el aumento de fuentes renovables en la red.

“Sin embargo, este crecimiento se ve desafiado por la falta de infraestructura y la escasa disponibilidad de financiación tradicional, lo que hace que las soluciones de financiación alternativa se conviertan en una necesidad estratégica para la ejecución de estos proyectos”, según la subraya la empresa.

Con el lanzamiento de Get Finance, Grupo STIG refuerza su compromiso con la transición energética, ofreciendo nuevas herramientas financieras adaptadas a las necesidades del mercado y contribuyendo al desarrollo de un sector más sólido, competitivo y sostenible.

Últimas noticias
Mercados21
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.